Cómo resolver problemas Un nuevo método para entrenar el pensamiento matemático de Polyya Ciencias y matemáticas naturales Teoría matemática
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Other
Editorial
Other
Autor
[us] g·poria
Título
How to solve problems - new methods for mathematical thinking
Número de libro
Other
Marca
Other
Editorial
Other
Autor
[us] g·poria
Título
How to solve problems - new methods for mathematical thinking
Número de libro
Other
Marca
Other
Editorial
Other
Autor
[us] g·poria
Título
How to solve problems - new methods for mathematical thinking
Número de libro
Other
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
Acerca del autor:
George Polya (1887-1985) es un matemático y educador matemático estadounidense. Nació en Budapest, Hungría. Recibió su doctorado de la Universidad de Budapest en 1912. De 1914 a 1940, se desempeñó como profesor asistente, profesor asociado y profesor de matemáticas en la Universidad Politécnica de Zúrich en Suiza. Después de 1928, se desempeñó como jefe del departamento de matemáticas. En 1940, se mudó a los Estados Unidos y se desempeñó como profesor en la Universidad Brown y la Universidad de Stanford. En 1976, fue elegido miembro de la Academia Estadounidense de Ciencias. También es miembro de la Academia Húngara de Ciencias, la Academia Francesa de Ciencias, la Academia de Filosofía y Ciencias de Bruselas en Bélgica, y la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. Su investigación matemática abarca muchos campos como funciones complejas, teoría de la probabilidad, teoría de números, análisis matemático y matemáticas combinatorias. El teorema de conteo de Polya propuesto en 1937 es una herramienta importante en matemáticas combinatorias. Se ha dedicado a la enseñanza de matemáticas durante mucho tiempo y tiene una investigación profunda sobre las leyes generales del pensamiento matemático. Sus obras famosas en esta área incluyen "Cómo resolver problemas", "Descubrimientos matemáticos", "Matemáticas y conjeturas", etc. Han sido traducidas a muchos idiomas y circulan ampliamente.
Puntos clave:

......

Tabla de contenido:
Parte en el aula
Propósito
1. Ayudar a los estudiantes
2. Preguntas, sugerencias y actividades de pensamiento
3. Universalidad
4. Sentido común
5. Maestros y estudiantes, imitación y práctica
Parte principal, pregunta principal
6. Cuatro etapas
7. Comprender el tema
8. Ejemplos
9. Desarrollar un plan
10. Ejemplos
11. Plan de implementación
12. Ejemplos
13. Revisar
14. Ejemplos
15. Enfoques Diferentes
16. Métodos de Pregunta del Profesor
17. Buenas preguntas y malas preguntas
Ejemplos Adicionales
18. Un problema de dibujo
19. Una pregunta de demostración
20. Una pregunta de velocidad
Cómo resolver la segunda parte
Una conversación
Parte 3. Un pequeño diccionario de heurísticas
analogía
Elementos auxiliares
Preguntas auxiliares
Bolzano
Excelente idea
¿Puede verificar este resultado?
¿Puede derivar este resultado de manera diferente?
¿Puede aplicar este resultado?
implementar
condición
contradicción
inferencia
¿Puedes deducir algo útil de los datos conocidos?
¿Puedes reformular esta pregunta?
Descomposición y Recomposición
definición
Descartes
Determinación, esperanza, éxito
diagnóstico
¿Usaste todos los datos conocidos?
¿Conoces una pregunta relacionada con eso?
Dibuja una imagen
Pon a prueba tu hipótesis

......

Información básica
Nombre del producto:Cómo resolver problemas (nuevos métodos de pensamiento matemático) Boku.comformato:16K
autor:(EE. UU.) G. Polya | Traductor: Tu Hong//Feng ChengtianNúmero de páginas:
Precios:49.8Fecha de publicación:1 de agosto de 2018
Número ISBN:9787542867315Tiempo de impresión:1 de agosto de 2018
El editor:Ciencia y Educación de ShangháiEdición:1
Tipos de productos:librosImpresión:1
Reflejos:

Relación
Los clientes que adquirieron este producto también compraron
Precio especial:54.9
Precio especial:38.8
Precio especial:36.0
Precio especial:34.0

Total
Entrega
IVA
Otro