Recolección y enajenación de activos improductivos de bancos comerciales Liu Honglin Finanzas Finanzas China Finanzas Prensa
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
China Financial Publishing House
Autor
Liu Honglin
Fecha de publicación
2020.12
Título
Commercial Bank Non-performing Assets Collection and Disposal Liu Honglin Finance Finance China Finance Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787522007861
Precios de los libros
64.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
China Financial Publishing House
Autor
Liu Honglin
Fecha de publicación
2020.12
Título
Commercial Bank Non-performing Assets Collection and Disposal Liu Honglin Finance Finance China Finance Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787522007861
Precios de los libros
64.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
China Financial Publishing House
Autor
Liu Honglin
Fecha de publicación
2020.12
Título
Commercial Bank Non-performing Assets Collection and Disposal Liu Honglin Finance Finance China Finance Press
Pie
16 open.
Número de libro
9787522007861
Precios de los libros
64.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:Escrito por Liu Honglin
Precios:64
Editor:Editorial financiera de China
Fecha de publicación:1 de diciembre de 2020
Páginas:280
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787522007861
●Capítulo 1 Visión general de la cobranza y disposición de activos improductivos / 1 Sección 1 Panorama General de los Activos No Productivos / 1 1. Situación actual de los activos improductivos / 1 2. Causas de los Activos No Productivos/15 Sección 2 Descripción general de la recuperación y disposición de activos improductivos / 25 1. El papel y la importancia de la recuperación y disposición de activos improductivos / 25 II. Características de la cobranza y disposición de activos no productivos / 27 III. Problemas y Dificultades en la Recolección y Disposición de Activos No Productivos / 30 Capítulo 2 Sistema de Gestión de Cobranza y Disposición de Activos No Productivos / 41 Sección 1 Ideas para la Recolección y Disposición de Activos No Productivos / 41 1. Estructura de gestión: separación de bancos buenos y bancos malos / 41 II. Meta de Cobranza: Completar el límite, reducir el saldo y recuperar ganancias/47 III. Requisitos de gestión y control: reducir los activos problemáticos, controlar los nuevos pagos vencidos y recuperar efectivo malo / 49 IV. Estrategia de gestión y control: recolección centralizada, disposición a cambio de condonación, pago completo de recompensas/51 V. Estrategia de recolección: clasificación y estratificación, énfasis en puntos clave, una política por hogar/56 VI. Otras ideas específicas de colección / 59 Sección 2 Sistema Organizacional para la Cobranza y Disposición de Activos No Productivos / 60 1. Estructura Organizacional/61 2. Equipo de Cobranza/67 3. Espíritu Organizacional / 74 Capítulo 3 Métodos de Cobranza y Disposición de Activos No Productivos / 79 Sección 1 Métodos de recolección y disposición para la revitalización / 79 1. Reestructuración de Deuda / 79 II. Reestructuración de Deuda / 86 3. Canje de deuda por capital/102 Sección 2 Métodos de Recolección y Disposición para Partidas Fuera de Balance / 115 I. Baja/115 II. Cesión de Derechos del Acreedor/122 III. Transferencia de derechos de ingresos / 138 Sección III Clasificación Autorización y Recepción Método de Disposición / 151 1. Autopromoción y autocolección / 152 2. Subcontratación de cobranza/154 III. Cobranza Judicial/157 IV. Recopilación de informes criminales/167 V. Usar Propiedad para Pagar Deudas/169 VI. Disposición de Activos/185 Capítulo 4: Respuesta y Eliminación de Riesgos Secundarios / 195 Sección 1: Respuesta y Eliminación de Riesgos Externos / 195 I. La connotación de riesgo externo/1953 2. Causas de riesgos externos/209 III. Estrategias para afrontar riesgos externos / 215 Sección 2 Respuesta y Eliminación de Riesgos Internos / 221 1. La connotación de riesgo interno 2. Estrategias para abordar los riesgos internos / 226 Capítulo 5 Cuestiones clave en la gestión de la calidad de los activos / 233 Sección 1 Principios e Ideas de la Gestión de la Calidad de los Activos / 233 I. Principios Básicos de la Gestión de la Calidad de los Activos / 233 2. Ideas Principales de la Gestión de la Calidad de los Activos / 243 Sección 2 Varios Puntos Clave de la Gestión de la Calidad de los Activos / 246 I. Gestión de la Concentración de Préstamos / 246 II. Gestión de Aprobación de Crédito / 249 3. Gestión posterior al préstamo / 254 Referencias / 263
El autor de este libro fue en su momento presidente asistente y vicepresidente de una sucursal bancaria de capital social, y simultáneamente se desempeñó como secretario de la Comisión de Inspección Disciplinaria, encargado de la gestión de riesgos, la inspección y supervisión disciplinaria y otros sectores. En ese momento, la calidad de los activos de la sucursal continuó deteriorándose y también se produjeron riesgos operativos. Ante esta situación, el autor asumió el coraje y la responsabilidad de "el éxito no tiene que ser mío, pero la responsabilidad debe ser asumida por mí mismo", implementó activamente los principios estratégicos y los requisitos de gestión de la oficina central, y adoptó las medidas de gestión y control de "reducción drástica de los activos improductivos, gestión de eventos externos con firmeza y flexibilidad, represión de las violaciones en tiempos difíciles y remodelación de la cultura de cumplimiento con alta presión obligatoria". Después de varios años de sufrimiento y arduo trabajo, los riesgos de la sucursal fueron básicamente controlados, todo tipo de eventos de riesgo se gestionaron adecuadamente y la sucursal fue encaminada de nuevo hacia una trayectoria de desarrollo saludable. Este libro es exactamente lo que el autor pensó al recopilar y disponer de activos improductivos bancarios. Este libro tiene tres características: Primero, tiene una perspectiva diferente. Este libro piensa sistemáticamente sobre la recuperación y disposición de activos improductivos desde una perspectiva de gestión en lugar de solo una perspectiva técnica. Segundo, tiene materiales diferentes. El contenido de este libro proviene de la práctica, pero también se abstrae de la práctica. Las ideas centrales de este libro se derivan todas de la práctica personal del autor, pero no piensa ni describe sistemáticamente la recuperación y disposición de activos improductivos de un punto a una superficie. Tercero, el estilo de escritura es diferente.