autor:Escrito por el estadounidense Philip Zimbardo y traducido por Duan Xinxing y otros
Precios:69.9
Editor:Editorial Jinghua
Fecha de publicación:1 de diciembre de 2016
Páginas:257
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787559627766
● Una obra clásica de Philip Zimbardo, un maestro de la psicología de renombre mundial que es conocido como "la imagen y la voz de la psicología contemporánea". ● El profesor Zimbardo cree que este libro es una de sus tres contribuciones importantes a la psicología y la sociedad. Ha sido un superventas durante 30 años, traducido a más de 30 idiomas, y ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo. ● Basado en una gran cantidad de investigación, este libro explora las causas y manifestaciones de la timidez, el mundo interior de las personas tímidas, y propone terapia cognitivo-conductual para superar la timidez. Es altamente práctico. ● La timidez traerá enormes obstáculos a tus relaciones interpersonales e íntimas, y dificultará tu adaptación a la sociedad. Y cada persona tímida puede conocerse a sí misma de nuevo a través de este libro, para que socializar ya no sea un problema. ● Psicólogo famoso, profesor de psicología de la Universidad Normal de Beijing, etc.
●Prólogo a la edición del décimo aniversario Superar la timidez es superar la jaula que te pones a ti mismo Prólogo a la edición china La timidez es una ansiedad social que se puede superar Introducción Timidez: Adaptabilidad social insuficiente causada por conflicto interno 1 ¿Por qué no puedes deshacerte de la timidez? 01 La timidez es la "máscara" de las personas con ansiedad social Timidez: Ansiedad por los demás y las actividades sociales La timidez es un fenómeno común ¿Son los hombres realmente más capaces socialmente que las mujeres? Diferentes estados de timidez: desde la ansiedad ocasional hasta la incapacidad para socializar Falta de interacción social: un estado de búsqueda de la autoexistencia 02 El mundo interior de las personas tímidas lleno de ansiedad e inquietud Evitadores sociales: reacciones a la ansiedad Autocognición especial: rasgos de personalidad de las personas tímidas ¿Eres bueno socializando?: Cómo te ven los demás y cómo te ves a ti mismo La capacidad para resumir eventos afecta la autodefinición de una persona 03 ¿Por qué las personas se sienten tímidas en situaciones sociales? Teoría de los rasgos de personalidad: el resultado de los genes y la herencia Teoría del conductismo: aprendizaje adquirido Teoría del psicoanálisis: una manifestación del conflicto interno Perspectiva socioecológica: el papel de la situación Otros puntos de vista 04 Padres y profesores: los "impulsores entre bastidores" que hacen que los niños tengan miedo de socializar Las expectativas excesivas de los padres conducen a resultados opuestos. El descuido de los profesores exacerba la timidez. La ansiedad puede causar pérdida de memoria. Todos pueden deshacerse de la ansiedad y avanzar hacia la felicidad. 05 El dilema del que las personas habitualmente tímidas encuentran difícil escapar. No pueden establecer buenas relaciones interpersonales y no pueden mantener relaciones románticas cercanas. 06 La timidez que se ignora fácilmente puede conducir a serios problemas sociales. Transacciones sexuales: un sustituto para las relaciones íntimas estables. Alcoholismo: una forma de encubrir el propio sentimiento de incompetencia. Violencia y delincuencia: desahogo de la frustración y la ira reprimidas. Sumisión al control social: a cambio de una sensación de seguridad en el anonimato. 2. Cómo superar la timidez y mejorar eficazmente la adaptabilidad social. 07. Paso 1: Conócete a ti mismo de nuevo. Descubre tu verdadero yo. Explora la influencia de tu infancia y tu familia en ti. Imagina tu plan de vida ideal. El final de tu vida. Escríbete una carta a ti mismo. 08. Paso 2: Afronta tu ansiedad con calma. Evalúa lo tímido que eres. Qué causa tu timidez. Encuentra tu forma de lidiar con la timidez. Registra tu batalla contra la timidez. 09. Paso 3: Protege tu autoestima. Las personas con baja autoestima: sus propios enemigos. Compárate racionalmente con los demás. Practica la autoafirmación y relájate. 10. Paso 4: Mejora tus habilidades sociales. Presta atención al poder de la acción. Controla el yo real y el yo en el papel. Practica cambiar tu comportamiento. 11. Paso 5: Ayuda a otros a superar su timidez. Reconoce y comprende el comportamiento de los niños. Desarrolla la autosuficiencia de los niños. Comprende los diagramas de amistad de los niños. Desarrolla las habilidades sociales de los niños. Da a los niños contacto físico y confianza. Da amor y libertad. Grupos de autoayuda para la timidez y clínicas para la timidez. 12. Cultivar una sociedad donde todos tengan adaptabilidad social. Factores sociales y culturales que hacen que las personas carezcan de adaptabilidad social. Cómo los conceptos culturales hacen que las personas sean tímidas. La timidez es una manifestación externa de los valores culturales. Nota del traductor
● En las actividades grupales, ¿a menudo quieres comunicarte con los demás pero no te atreves a hablar? En la empresa, ¿a menudo te da vergüenza pedir ayuda a otros y siempre te dicen que eres demasiado educado? En clase, ¿a menudo sabes la respuesta a la pregunta pero nunca tomas la iniciativa para responderla? En la comunicación interpersonal, ¿siempre piensas en las malas consecuencias y no te gusta ser el centro del tema? ... Si tienes experiencias similares, entonces puede que seas una persona tímida y puedas tener problemas en la interacción social y la adaptación social. Entonces, ¿por qué no entender tu timidez y aprender a superarla? ● "Basta de timidez: Cómo mejorar tu adaptabilidad social" es una obra clásica escrita por Philip Zimbardo, un famoso maestro de la psicología contemporánea. Basado en una gran cantidad de investigación, este libro analiza las manifestaciones de la timidez y las diversas causas de la timidez, y proporciona una gran cantidad de ejercicios para superar la timidez. Utiliza la terapia cognitivo-conductual para ayudarte a salir de la timidez y mejorar la adaptabilidad social. ● ¿Es la timidez un rasgo genético, una personalidad adquirida o una reacción en una situación específica? ¿Es la timidez una jaula del yo o una coraza de autoprotección? ¿Ciertos comportamientos de los padres y maestros agravan la timidez de los niños? Extroversión y etc.
Escrito por el estadounidense Philip Zimbardo y traducido por Duan Xinxing y otros
Philip G. Zimbardo ● Uno de los maestros de la psicología contemporánea más famosos, expresidente de la Asociación Estadounidense de Psicología, ganador del "Premio a la Trayectoria en Ciencia Psicológica", conocido como la "imagen y voz de la psicología contemporánea". Se puede decir que nadie que estudie psicología desconoce el nombre de Zimbardo. ● Zimbardo hizo contribuciones destacadas al campo de la psicología a lo largo de su vida. Diseñó el Experimento de la Prisión de Stanford que conmocionó al mundo, y se ha comprometido a utilizar el poder de la psicología para hacer mejores a los seres humanos. Cree que ha hecho tres contribuciones particularmente importantes a la psicología y a la sociedad, a saber, conceptualizar la timidez, comprender y utilizar el poder de la perspectiva temporal, y crear el "Proyecto Imaginación Heroica", y este libro es una de ellas.
Autopercepción especial: las características de personalidad de las personas tímidas Para las personas tímidas, la forma efectiva de lidiar con la ansiedad es mantener un perfil bajo. Por lo tanto, las personas tímidas suprimirán sus pensamientos, sentimientos y comportamientos para mantener las apariencias. Solo en su propio mundo espiritual pueden las personas tímidas ser ellas mismas. Frente al público, las personas tímidas pueden parecer muy tranquilas, pero su mundo interior es como una compleja autopista de pensamientos, y esta autopista está en caos, llena de colisiones emocionales y deseos reprimidos. Una característica particularmente obvia de la personalidad de la persona tímida es la autopercepción especial. Conocerse a sí mismo, aceptarse a sí mismo y comprenderse a sí mismo son el núcleo de muchas teorías de la personalidad sana y los objetivos de muchas psicoterapias modernas. Sin embargo, el mismo autoanálisis y evaluación de los propios pensamientos y sentimientos, una vez que se cae en ello, indica un trastorno psicológico. Las personas tímidas a menudo toman ese camino especial. Entre quienes se sienten tímidos, más del 85% piensan que están excesivamente preocupados por sí mismos. Esta autoconciencia tiene dos aspectos: público y privado. Este punto se discute ampliamente en la investigación de Arnold Buss y sus asistentes. etc.
La timidez es una ansiedad social que se puede superar. Me alegra mucho saber que la versión china de "No Más Timidez" se publicará pronto. Desde 1972, me he comprometido a explorar las causas, las consecuencias y con qué está relacionada la timidez. A medida que mi investigación continúa profundizándose, me siento profundamente atraído por el fenómeno de la timidez humana y he profundizado mi interés en la investigación sobre la timidez. Siempre he esperado aplicar los resultados objetivos de la investigación psicológica a la vida real y ayudar a más personas a superar la timidez. Por supuesto, no solo quiero ayudar a las personas tímidas en los Estados Unidos, sino ayudar a todas las personas tímidas del mundo. Mi equipo de investigación descubrió que entre todos los grupos étnicos humanos, la timidez es particularmente común entre los asiático-americanos. Este fenómeno también ha sido confirmado por encuestas transculturales: hemos estudiado a personas de muchos países, entre las cuales los chinos y los japoneses son particularmente tímidos. También hemos explorado las razones y descubierto que en la cultura asiática, la timidez a menudo se considera una virtud, como el respeto, la humildad y el comportamiento discreto de las generaciones más jóvenes hacia sus mayores, y las personas están más dispuestas a ser miembros del grupo que un individuo único. Sin embargo, la mayoría de los encuestados también dijeron que esperan no ser tímidos, o no tan tímidos. La timidez afecta la libertad de expresión de una persona y su desarrollo personal, etc.