La crisis de la narrativa (Alemania) Han Bingzhe Filosofía Extranjera Editorial CITIC
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Variaciones
Narrative crisis
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua wenxuan
Editorial
Citic parts
Autor
(germany) han bingzhe
Fecha de publicación
2024.05
Título
Narrative crisis (germany) han bingzhe foreign philosophy citic
Pie
32 karat
Número de libro
9787521764567
Precios de los libros
48.00
Color
Narrative crisis
Marca
Xinhua wenxuan
Editorial
Citic parts
Autor
(germany) han bingzhe
Fecha de publicación
2024.05
Título
Narrative crisis (germany) han bingzhe foreign philosophy citic
Pie
32 karat
Número de libro
9787521764567
Precios de los libros
48.00
Color
Narrative crisis
Marca
Xinhua wenxuan
Editorial
Citic parts
Autor
(germany) han bingzhe
Fecha de publicación
2024.05
Título
Narrative crisis (germany) han bingzhe foreign philosophy citic
Pie
32 karat
Número de libro
9787521764567
Precios de los libros
48.00
Color
Narrative crisis
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
详情首图
autor:(Alemania) Escrito por Han Bingzhe y traducido por Li Mingyao
Precios:48
Editor:Editorial CITIC
Fecha de publicación:1 de mayo de 2024
Páginas:112
Vinculante:de tapa dura
ISBN:9787521764567
主编推荐
(1) Han Bingzhe es conocido como una estrella emergente en el mundo filosófico alemán. Regresó a las tradiciones humanísticas y críticas de la filosofía. Además de la investigación filosófica académica, creó un nuevo ámbito para la escritura filosófica. En la era digital, observó las condiciones sociales reales y el estado de la mente humana. Es conocido como el "psicoanalista de la era de internet" y el "guía de la crítica filosófica de la era del big data". (2) Posee tanto el temperamento romántico de los coreanos como el espíritu racional de la tradición filosófica alemana. Han Bingzhe posee una profunda comprensión de la sociedad contemporánea y juicios agudos, pero su búsqueda espiritual interior es una forma de vida serena, contemplativa y estéticamente significativa, con la delicadeza y el encanto de los filósofos orientales. (3) Su estilo de escritura es similar al de un ensayo filosófico, con buena capacidad para la especulación y mejor comunicación verbal. Las obras de Han Bingzhe son concisas y brillantes, "llenas de espiritualidad, agudas, etc."
目录
Prefacio 3
De la historia a la información9
Falta de experiencia17
Vida 25
Vida desnuda 35
Desencanto del mundo 43
Del shock a los 57 me gusta
La teoría es narración63
Contar es sanar71
Comunidad narrativa 79
Vendiendo historias 85
Nota 89
Apéndice Biografía cronológica de las obras de Han Bingzhe 97
内容简介
Hoy en día, la narrativa es un tema recurrente. Paradójicamente, la proliferación de temas narrativos ha puesto de manifiesto una crisis narrativa. En medio del clamor de la "narración", existe un vacío narrativo sin sentido ni dirección. El capitalismo se ha apropiado de la narrativa a través de ella. La ha subordinado al consumo. La narración produce historias en forma de consumo. Con la ayuda de la narración, los productos se dotan de emociones, prometiendo a los consumidores una experiencia única. De esta manera, lo que compramos, vendemos y consumimos es en realidad narrativa y emoción. Se promueven las "historias", y la narración, en realidad, vende historias. La narración crea comunidad, mientras que la narración solo la engendra. La comunidad es una forma mercantil de comunidad, compuesta por consumidores. Ninguna forma de narración puede reavivar la llama que unió a las personas para contarse historias. La llama se extinguió hace mucho tiempo.
作者简介
(Alemania) Escrito por Han Bingzhe y traducido por Li Mingyao
Byung-Chul Han es un pensador alemán de la nueva generación. Nació en Seúl, Corea del Sur, en 1959. Estudió metalurgia en Corea del Sur en la década de 1980 y luego viajó a Alemania para estudiar filosofía, literatura alemana y teología católica. Estudió en Friburgo y Múnich, y se doctoró en la Universidad de Friburgo en 1994 con una tesis sobre Heidegger. En 2000, impartió clases en la Universidad de Basilea (Suiza), en 2010 en la Universidad de Arquitectura y Artes de Karlsruhe y, desde 2012, en la Universidad de las Artes de Berlín (Alemania). Sus principales áreas de investigación son la ética, la filosofía social, la fenomenología, la filosofía cultural, la estética, la religión, la teoría de los medios, etc., desde los siglos XVIII hasta el XX. Sus obras han sido traducidas a más de una docena de idiomas. El periódico español El País lo elogió como "una figura emergente en el mundo filosófico alemán". Estilo de escritura fresco, pensamientos claros, reflexiones profundas, argumentos precisos y agudos, etc.
Total
Entrega
IVA
Otro