Desierto y Civilización Teoría de la Civilización en las Regiones Áridas del Interior de Europa, Asia y África (Japón) Sección social de Shimada Yoshio
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Opciones de personalización
Nuestro equipo especializado en compras en China se encarga de encontrar el fabricante ideal para tus necesidades
Entrega confiable
Nos encargamos del despacho aduanal a ay la entrega, ofreciendo log edstica confiable con entregas desde 4 d edas
Control de calidad
Controlamos la calidad del producto a aen la f e1brica usando est e1ndares internacionales
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Business Press
Autor
(Japanese) Yiren of the Tajima
Fecha de publicación
2024.04
Título
Desert and Civilization Theory of Odyssey and Dry Area Civilization in Eurasian (Japanese) The Prefecture of t...
Pie
32 open
Número de libro
9787100226707
Precios de los libros
85.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Business Press
Autor
(Japanese) Yiren of the Tajima
Fecha de publicación
2024.04
Título
Desert and Civilization Theory of Odyssey and Dry Area Civilization in Eurasian (Japanese) The Prefecture of t...
Pie
32 open
Número de libro
9787100226707
Precios de los libros
85.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Business Press
Autor
(Japanese) Yiren of the Tajima
Fecha de publicación
2024.04
Título
Desert and Civilization Theory of Odyssey and Dry Area Civilization in Eurasian (Japanese) The Prefecture of t...
Pie
32 open
Número de libro
9787100226707
Precios de los libros
85.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:(Japonés) Escrito por Yoshihito Shimada, traducido por Bao Haiyan, Yan Ze y Sakira
Precios:85
Editor:La prensa comercial
Fecha de publicación:1 de abril de 2024
Páginas:296
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787100226707
El desierto, aparentemente árido, ha desempeñado un papel importante en la larga historia del desarrollo humano y el nacimiento de la civilización. Este libro fue escrito por el reconocido antropólogo cultural Shimada Yoshihito. Basándose en la perspectiva de la antropología cultural y los resultados de sus treinta años de investigación de campo en las regiones áridas del interior de Eurasia y África, el autor reinterpretó el concepto de "humano", el proceso de formación de la civilización humana y la importancia de los desiertos para su desarrollo, construyendo una nueva perspectiva de la historia de la civilización humana: las regiones áridas son la cuna de la civilización humana, las zonas desérticas, áridas y sin vida, son la cuna de la civilización, y la falta de recursos es el motor de la continuidad de la civilización humana. Este libro tiene la importancia de llenar el vacío en la investigación sobre la civilización de las regiones áridas del interior de varios continentes del mundo, y creo que puede impulsar una mayor reflexión.
●Prefacio La paradoja de la civilización humana
Capítulo 1: Posición sobre la geoantropología
La idea del “hombre perfecto” y la visión del ser humano en la antropología de la tierra
2. El pionero de la geoantropología Tetsuro La teoría de la civilización local de Tetsuro
III. Reexaminando la antropología ecológica de la Escuela de Kioto
4 La teoría de la evolución creativa de la vida de Bergson
5. Investigación sobre el cultivo del arroz en suelo monzónico
VI. El estructuralismo de Lévi-Strauss y la antropología política de Barendier
Capítulo 2: Civilización subsahariana y civilización africana subsahariana
1. Notas de viaje sobre Marruecos: un importante bastión de la civilización sahariana
2 Civilización sahariana: cultura multitribal de comercio y oasis
III. La civilización cosmopolita (multitribal) del delta interior del Níger: la región de la gran llanura aluvial al sur del Sahara
IV. El reino internacional establecido por los pastores en el África subsahariana: Investigación en Lebuba
5. El descubrimiento de la civilización en el África subsahariana
Capítulo 3 La estructura básica de la vida humana en las regiones áridas del interior de Eurasia y África
1 Civilizaciones en las regiones áridas de Eurasia y África
2. Distribución de las zonas de sequía en el mundo
3. Cultura cinegética y ganadera formada en zonas de pastizales.
IV. Regiones áridas y regiones en desarrollo de cultivos de semillas
5. El poder de la cultura del riego para moldear la civilización
VI. El poder de la cultura ganadera para moldear la civilización
VII. Estructura de la diversidad de las regiones áridas
Capítulo 4 Cuatro tipos de civilizaciones en las regiones áridas del interior de Eurasia y África
1. El movimiento de globalización en Europa, Asia y África apoyado por la energía ganadera
2. Cuatro tipos ecológicos de regiones áridas interiores de Eurasia y África
3. Cuatro tipos de civilizaciones en el interior árido de Eurasia y África
4. Mayor expansión de la teoría de la civilización basada en las regiones áridas del interior de Eurasia y África.
Capítulo 5 Civilización e historia humana en las regiones áridas del interior de Eurasia y África
1 La formación del ser humano y las regiones áridas: la marcha erguida del ser humano y la aridificación del medio ambiente terrestre
2. Difusión humana en la Tierra y las regiones áridas
III. La formación de la civilización humana y las regiones áridas: la formación de la cultura ganadera y la civilización del Estado urbano
IV. El nacimiento de la civilización moderna: logística y sistemas militares centrados en el océano
V. Un nuevo modelo de vida e historia humana: La historia como función de los movimientos espaciales y temporales humanos
6. Problemas en la era de la civilización terrestre
referencias
Posdata
Este libro constituye una obra de gran relevancia en el campo de la investigación sobre la historia de la civilización humana en los últimos años. Desde la perspectiva de la antropología cultural y con base en los resultados de más de 30 años de investigación de campo en las regiones áridas del interior de Eurasia y África, el autor explica sistemáticamente qué son los "seres humanos", el proceso de formación de la civilización humana y la contribución de las regiones áridas y la ganadería a la formación de la civilización humana. Propone una nueva perspectiva de la historia de la civilización humana: la teoría de la civilización en las regiones áridas del interior de Eurasia y África. El autor señala claramente que las regiones áridas son la cuna de la civilización humana y enfatiza la nueva visión de que los recursos ganaderos en las regiones áridas son el motor de la formación de la civilización humana temprana.
(Japonés) Escrito por Yoshihito Shimada, traducido por Bao Haiyan, Yan Ze y Sakira
Yoshihito Shimada es profesor en la Universidad de Chubu, Japón. Se graduó del Departamento de Doctorado de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, Francia, en 1981 y obtuvo su doctorado en Literatura en la Universidad de Kioto en 2000. Impartió docencia en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Shizuoka entre 1984 y 2000. Fue profesor en la Universidad de Nagoya entre 2000 y 2014. Ha publicado libros como "La visión del mundo de la cultura del arroz: una lectura de los mitos de la era de los dioses en el Kojiki" y "Antropología política del intercambio interdimensional: ¿Qué es el pensamiento antropológico?". Ha ganado el Premio Shibuzawa (1986) y el Premio Cultural Tetsuro Watsuji (1999). Bao Haiyan (nacido en 1976) es profesor asociado en el Hohhot Nationalities College. En 2015, obtuvo su doctorado. Doctor en Antropología Cultural por la Escuela de Posgrado de Literatura de la Universidad de Nagoya, Japón. Su principal área de investigación es la cultura pastoral del interior de Asia. Yan Ze (nacido en 1993) se graduó en 2017 con una Licenciatura en Artes en el Departamento de Lengua y Literatura China de la Escuela de Artes Liberales de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Mongolia Interior. Saqila (nacido en 1985, etc.)