Acoplamiento de engranajes tipo CL Acoplamiento de engranajes CLZ Acoplamiento de engranajes Acoplamiento de equipo de elevación
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Variaciones
16T hoist hook, hoist accessories, rope guide, coupling, hoist variable speed, reel set
350 concrete mixer accessories roller pulley coupling home direct supply hoisting machinery motor
#170 double-tooth coupling internal and external teeth, brake, brake wheel, drum, grab bucket, wheel set
Especificaciones del producto
Marca
Other
Presupuesto
Cl brake wheel coupling double gear coupling crane accessories, Crane coupling gear coupling cl type, Cl type ...
Marca
Other
Presupuesto
Cl brake wheel coupling double gear coupling crane accessories, Crane coupling gear coupling cl type, Cl type ...
Marca
Other
Presupuesto
Cl brake wheel coupling double gear coupling crane accessories, Crane coupling gear coupling cl type, Cl type ...
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir

IMG_4069.jpg

IMG_3664.jpg

IMG_3659.jpg

Enganche
Un acoplamiento es una pieza mecánica utilizada para conectar dos ejes (eje motriz y eje conducido) en diferentes mecanismos para que giren juntos para transmitir par. En la transmisión de potencia a alta velocidad y carga pesada, algunos acoplamientos también tienen las funciones de amortiguación, reducción de vibraciones y mejora del rendimiento dinámico del sistema de ejes. El acoplamiento consta de dos mitades, que se conectan al eje motriz y al eje conducido respectivamente. Generalmente, la mayoría de las máquinas de potencia se conectan a la máquina de trabajo con la ayuda de acoplamientos.

freno
El freno es un dispositivo que tiene la función de desacelerar, detener o mantener detenidas las partes móviles (o maquinaria en movimiento). Es una pieza mecánica que detiene o desacelera las partes móviles de la maquinaria. Comúnmente conocido como frenos o compuertas. El freno se compone principalmente de un bastidor, piezas de freno y dispositivos de operación. Algunos frenos también están equipados con dispositivos de ajuste automático para el juego de las piezas de freno. Para reducir el par de frenado y el tamaño estructural, el freno generalmente se instala en el eje de alta velocidad del equipo, pero los equipos grandes con mayores requisitos de rendimiento (como polipastos de mina, ascensores, etc.) deben instalarse en el eje de baja velocidad cerca de la parte de trabajo del equipo.
El freno de las grúas se compone de pastillas, brazos, ruedas y liberadores. La rueda suele instalarse en el eje giratorio del mecanismo como una de las mitades del acoplamiento; los brazos, dispuestos simétricamente, se articulan a la parte fija del bastidor, y las dos pastillas, con materiales de fricción fijados en el interior, se articulan respectivamente a los dos brazos. Bajo la acción de la fuerza de frenado sobre el liberador, las pastillas, en conjunto, sujetan la rueda en dirección radial para generar par de frenado.
Cuando se enciende la energía, el núcleo de hierro del liberador de freno electromagnético atrae la armadura para presionar contra la varilla de empuje, y la varilla de empuje empuja el brazo de freno izquierdo para que gire hacia la izquierda, y el resorte principal se comprime. Al mismo tiempo, el resorte auxiliar que libera la presión empuja el brazo de freno derecho hacia la derecha, y los dos brazos de freno impulsan las pastillas de freno para separarse de la rueda de freno, y el mecanismo puede moverse. Cuando se corta la energía, el núcleo de hierro pierde su magnetismo, y se elimina la atracción hacia la armadura, liberando así la presión de la armadura sobre la varilla de empuje. Bajo la acción de la tensión del resorte principal, los dos brazos de freno giran hacia adentro juntos, impulsando las pastillas de freno para sujetar firmemente la rueda de freno para generar par de frenado; al mismo tiempo, el resorte auxiliar se comprime. El par de frenado está determinado por la fuerza del resorte principal, y el resorte auxiliar asegura el juego suelto. El rendimiento de frenado del freno de bloque está determinado en gran medida por el rendimiento del liberador de freno.
Acoplamiento de polipasto eléctrico
Un acoplamiento es una pieza mecánica utilizada para conectar dos ejes (eje motriz y eje conducido) en diferentes mecanismos para que giren juntos para transmitir par. En la transmisión de potencia a alta velocidad y carga pesada, algunos acoplamientos también tienen las funciones de amortiguación, reducción de vibraciones y mejora del rendimiento dinámico del sistema de ejes. El acoplamiento consta de dos mitades, que se conectan al eje motriz y al eje conducido respectivamente. Generalmente, la mayoría de las máquinas de potencia se conectan a la máquina de trabajo con la ayuda de acoplamientos.

Suministramos ruedas de freno para frenos de vehículos de doble viga, con un diámetro de 300. Los agujeros interiores se dividen en agujeros cónicos y agujeros rectos. Por favor, confirme las especificaciones de tamaño que necesita al realizar la compra.

Tipos y usos de acoplamientos de grúa

(I) Tipos de acoplamientos
Los acoplamientos se utilizan para conectar los ejes de transmisión de varios mecanismos y transmitir movimiento y par. Hay muchos tipos de acoplamientos, que se pueden dividir en dos categorías: rígidos y elásticos, dependiendo de si contienen elementos elásticos. Los acoplamientos que solo desempeñan un papel de conexión y no pueden compensar el desplazamiento radial o axial entre los dos ejes conectados se denominan acoplamientos rígidos; los acoplamientos que permiten un cierto desplazamiento radial o axial entre los dos ejes conectados se denominan acoplamientos elásticos.
Durante la operación, las grúas están sujetas a fuerzas y la deformación es inevitable, especialmente la deformación del puente, que tiene un gran impacto en el mecanismo de traslación del carro. Para garantizar que los diversos mecanismos de movimiento de la grúa aún tengan un buen rendimiento operativo cuando la viga principal se deforma, y para compensar los errores inevitables en el proceso de fabricación e instalación, los accesorios de la grúa utilizan ampliamente acoplamientos con funciones compensatorias, como acoplamientos de cruceta, acoplamientos de engranajes, acoplamientos de pasador elástico, etc. Los acoplamientos rígidos solo se utilizan en casos muy raros.
(1) El acoplamiento de cruceta se utiliza principalmente para conectar el extremo del eje de baja velocidad del reductor con la rueda o el tambor. El juego lateral entre el cubo del disco central del acoplamiento de cruceta y la ranura del medio disco no debe ser mayor de 2 mm. El desplazamiento radial del eje conectado no debe exceder los 0.3 mm. Las superficies deslizantes relativas del acoplamiento de cruceta deben lubricarse regularmente.
Las ventajas del acoplamiento cruzado son estructura simple, fabricación fácil y la capacidad de transmitir un par grande; las desventajas son pequeña compensación y altos requisitos de precisión de instalación.
(2) El acoplamiento de engranajes es el acoplamiento compensador más comúnmente utilizado en varios mecanismos móviles de grúas. Se puede dividir en acoplamiento de dientes completos y acoplamiento de medio diente. Un acoplamiento que consta de dos anillos de engranaje interno y la mitad de un anillo de engranaje externo es un acoplamiento de dientes completos, y un acoplamiento que consta de la mitad de un anillo de engranaje interno y externo y la mitad de una brida es un acoplamiento de medio diente, como se muestra en la Figura 2 a continuación. El acoplamiento de engranajes es el acoplamiento elástico más comúnmente utilizado en varios mecanismos móviles de grúas.

Las ventajas de los acoplamientos de engranajes son tamaño pequeño, gran transmisión de par, gran desalineación entre ejes conectados, bajos requisitos de precisión de instalación y operación confiable; las desventajas son proceso de fabricación complejo y alto costo.
(3) Los acoplamientos de pasador elástico incluyen acoplamientos de pasador con anillo de goma y acoplamientos de pasador con anillo de nailon. Sus estructuras básicas son las mismas, y la única diferencia es el material del anillo elástico en el pasador. La figura de abajo es un diagrama estructural de un acoplamiento de pasador elástico.

La mayoría de los acoplamientos de pasador utilizados en grúas están equipados con ruedas de freno. Para asegurar la compensación de la inclinación axial y el desplazamiento radial, se debe dejar un espacio de 3 a 5 mm entre las dos mitades del acoplamiento durante la instalación. Este tipo de acoplamiento permite que el eje tenga un ángulo de no más de 400 cuando no hay desplazamiento radial; en ausencia de un ángulo del eje, se permite un desplazamiento radial de no más de 0.2 mm.
Las ventajas del acoplamiento de pernos elásticos son estructura simple, amortiguación y reducción de vibraciones, y no necesita lubricación; las desventajas son pequeña transmisión de par, fácil desgaste del anillo elástico y bajo. Por esta razón, el anillo elástico de nailon es mejor que el anillo elástico de goma, lo que puede mejorar en gran medida el uso, fabricación sencilla, fácil mantenimiento y reemplazo.
(II) Uso de acoplamiento
El acoplamiento es el componente de conexión intermedio de cada mecanismo móvil. Tiene un impacto directo en el funcionamiento normal de cada mecanismo móvil. Por lo tanto, preste atención a lo siguiente al usarlo:
① El acoplamiento no debe tener desviación axial del eje central ni desplazamiento radial que excedan el límite especificado, para no afectar su rendimiento de transmisión.
②Los pernos del acoplamiento no deben estar flojos ni dañados.

Suministramos ruedas de freno para frenos de vehículos de doble viga con diámetros de 100, 200, 300, 400, 500 y 600. Los agujeros interiores se dividen en series de agujeros cónicos y agujeros rectos. Por favor, confirme las especificaciones de tamaño que necesita al comprar.

Rueda de freno motriz de doble viga, diámetro 100, 200, 300, 400, 500, 600, el orificio interior se divide en serie de orificio cónico y orificio recto, confirme la especificación de tamaño que necesita al comprar.

Suministro directo de fábrica de ruedas de freno, gama completa de modelos, buena apariencia, buen material, se pueden personalizar según dibujos

Suministramos ruedas de freno para frenos de vehículos de doble viga con diámetros de 100, 200, 300, 400, 500 y 600. Los agujeros interiores se dividen en agujeros cónicos y series de agujeros rectos. Por favor, confirme las especificaciones de tamaño que necesita al realizar la compra.

Descripción del Producto

Características del acoplamiento de engranajes

●El acoplamiento de engranajes está compuesto por un anillo de engranaje interno con el mismo número de dientes y un medio acoplamiento de brida con dientes externos. Los dientes externos se dividen en dos tipos: dientes rectos y dientes de tambor. Los llamados dientes de tambor están hechos en superficies esféricas en el eje del engranaje. El juego lateral de los dientes es mayor que el de los engranajes ordinarios. El acoplamiento de engranajes de tambor puede permitir un desplazamiento angular mayor (en relación con el acoplamiento de engranajes rectos), lo que puede mejorar las condiciones de contacto de los dientes, mejorar la capacidad de transmitir par y prolongar la vida útil. El estado de contacto a lo largo del ancho del diente cuando hay desplazamiento angular.
●Cuando el acoplamiento de engranajes está funcionando, los dos ejes producen un desplazamiento angular relativo, y las superficies de los dientes internos y externos se deslizan periódicamente entre sí en la dirección axial, lo que inevitablemente causará desgaste en la superficie de los dientes y consumo de energía. Por lo tanto, el acoplamiento de engranajes necesita trabajar en un estado bueno y sellado. El acoplamiento de engranajes tiene una dimensión radial pequeña y una gran capacidad de carga. A menudo se utiliza para la transmisión de ejes en condiciones de baja velocidad y carga pesada. Los acoplamientos de engranajes de alta precisión y equilibrados dinámicamente se pueden utilizar para la transmisión a alta velocidad, como la transmisión de ejes de turbinas de gas. Dado que la compensación angular del acoplamiento de engranajes de tambor es mayor que la del acoplamiento de engranajes rectos, el acoplamiento de engranajes de tambor se utiliza ampliamente tanto en el país como en el extranjero. El acoplamiento de engranajes rectos es un producto obsoleto, y el usuario debe tratar de no utilizarlo.

Parámetros y dimensiones principales del acoplamiento de engranajes CLZ: (JB/ZQ 4218-86) mm

modelo
Par nominal
Tennesse
Nuevo Méjico
Diámetro del orificio del eje
Longitud del orificio del eje
D
D1
D2
do
calidad
kilogramo
Y
d1,d2
Yo
CLZ1
710
18,19
42
170
110
55
16.0
7.96
20, 22, 24
42
6.0
25-60
62-142
2.5
CLZ2
1400
30-70
82-142
185
125
70
2.5
12.3
CLZ3
3150
40-90
112-172
220
150
90
2.5
25.4
CLZ4
5600
45-100
112-212
250
175
110
2.5
37.5
CLZ5
8000
50-120
112-212
290
200
130
5.0
54.8
CLZ6
11200
60-130
142-252
350
260
170
5.0
76.4
CLZ7
18000
65-150
142-252
350
260
170
5.0
106.0
CLZ8
23600
80-170
172-302
380
290
190
5.0
138.0
CLZ9
28000
90-190
172-352
430
330
210
5.0
162.0
CLZ10
50000
110-220
212-352
490
390
260
5.0
254.0
CLZ11
71000
120-250
212-410
545
445
300
5.0
374.0
CLZ12
100000
140-280
252-470
590
490
340
5.0
526.7
CLZ13
140000
160-300
302-470
680
555
380
7.5
749.0
CLZ14
200000
180-340
302-550
730
610
420
7.5
965.0
CLZ15
250000
200-380
352-550
780
660
480
7.5
1196
CLZ16
355000
240-420
410-650
900
755
530
10.0
1855
CLZ17
560000
260-480
410-650
1000
855
630
10.0
2690
CLZ18
710000
300-530
470-800
1100
950
710
10.0
3561
CLZ19
1000000
360-560
550-800
1250
1050
800
15.0
4808
Acoplamiento de engranajes tipo CL
Acoplamiento de engranajes tipo CLEs un acoplamiento rígido.Acoplamiento de engranajesEstá compuesto por un anillo de engranaje interno con el mismo número de dientes y un medio acoplamiento de brida con dientes externos. Los dientes externos se dividen en dos tipos: dientes rectos y dientes de tambor. Los llamados dientes de tambor están hechos en superficies esféricas en el eje del engranaje. El juego lateral del diente es mayor que el de los engranajes ordinarios.acoplamiento de engranajes de tamborPuede permitir un desplazamiento angular mayor (en comparación con los acoplamientos de engranajes ordinarios), mejorar las condiciones de contacto de los dientes, aumentar la capacidad de transmitir par y prolongar la vida útil.
El acoplamiento de engranajes CL tiene el estado de contacto a lo largo del ancho del diente cuando hay desplazamiento angular. Tiene la capacidad de compensar las desviaciones radiales, axiales y angulares del eje, y tiene las ventajas de estructura compacta, pequeño radio de giro, gran capacidad de carga, alta eficiencia de transmisión, bajo nivel de ruido y largo ciclo de mantenimiento. Es particularmente adecuado para condiciones de baja velocidad y carga pesada, como las industrias metalúrgica, minera, de elevación y transporte, y también es adecuado para la transmisión por eje de varios tipos de maquinaria, como la petrolera, la química y la maquinaria general.
Cuando el acoplamiento de engranajes CL está funcionando, los dos ejes producen un desplazamiento angular relativo, y las superficies de los dientes internos y externos se deslizan periódicamente entre sí en la dirección axial, lo que inevitablemente causa desgaste en la superficie de los dientes y consumo de energía. Por lo tanto, el acoplamiento de engranajes CL necesita trabajar en un estado bueno y sellado. El acoplamiento de engranajes CL tiene una dimensión radial pequeña y una gran capacidad de carga. A menudo se utiliza para la transmisión de ejes en condiciones de trabajo de baja velocidad y carga pesada. Los acoplamientos de engranajes de alta precisión y dinámicamente equilibrados se pueden utilizar para la transmisión de alta velocidad, como la transmisión de ejes de turbinas de gas.
Características del acoplamiento de engranajes CL
1. Fuerte capacidad de carga. Bajo el mismo diámetro exterior del manguito del engranaje interno y el diámetro exterior del acoplamiento, la capacidad de carga del acoplamiento de engranajes de tambor es 15-20% mayor que la del acoplamiento de engranajes rectos en promedio;
2. Compensación de desplazamiento angular grande. Cuando el desplazamiento radial es cero, el desplazamiento angular permisible del acoplamiento de engranajes rectos es de 1o, mientras que el desplazamiento angular permisible del acoplamiento de engranajes de tambor es de 1o30', que es 50% mayor. Bajo el mismo módulo, número de dientes y ancho de diente, el engranaje de tambor tiene un desplazamiento angular permisible mayor que el engranaje recto;
3. La superficie dentada en forma de tambor mejora las condiciones de contacto entre los dientes internos y externos, evitando las desventajas de la extrusión recta del borde del diente y la concentración de tensiones en condiciones de desplazamiento angular. Al mismo tiempo, mejora las condiciones de fricción y desgaste de la superficie dentada, reduce el ruido y prolonga el ciclo de mantenimiento.
4. El extremo dentado del manguito del engranaje exterior tiene forma de trompeta, lo que hace muy conveniente instalar y desmontar los engranajes interior y exterior;
5. La eficiencia de transmisión es tan alta como 99.7%;

Pieza mecánica que conecta dos ejes (eje motriz y eje impulsado) en diferentes mecanismos, de modo que giren juntos para transmitir par. En transmisiones de potencia de alta velocidad y cargas pesadas, algunos acoplamientos también cumplen funciones de amortiguación, reducción de vibraciones y mejora del rendimiento dinámico del sistema de ejes. El acoplamiento consta de dos mitades, conectadas al eje motriz y al eje impulsado, respectivamente. Generalmente, la mayoría de las máquinas motrices se conectan a la máquina de trabajo mediante acoplamientos.
Hay muchos tipos de acoplamientos. Según la posición relativa y el cambio de posición de los dos ejes conectados, se pueden dividir en: ① Acoplamientos fijos. Utilizados principalmente en lugares donde se requiere que los dos ejes estén estrictamente alineados y no se produzca desplazamiento relativo durante la operación. La estructura es generalmente simple y fácil de fabricar, y la velocidad instantánea de los dos ejes es la misma. Hay principalmente acoplamientos de brida, acoplamientos de manguito, acoplamientos de abrazadera, etc. ② Acoplamientos desmontables. Utilizados principalmente en lugares donde los dos ejes están desviados o tienen desplazamiento relativo durante la operación. Según el método de compensación del desplazamiento, se pueden dividir en acoplamientos móviles rígidos y acoplamientos móviles elásticos. Los acoplamientos móviles rígidos utilizan la conexión dinámica entre las partes de trabajo del acoplamiento para compensar la movilidad en una o varias direcciones, como acoplamientos de dientes (que permiten el desplazamiento axial), acoplamientos de ranura cruzada (utilizados para conectar dos ejes con pequeño desplazamiento paralelo o desplazamiento angular), acoplamientos universales (utilizados en lugares donde los dos ejes tienen un gran ángulo de deflexión o un gran desplazamiento angular durante el trabajo), acoplamientos de engranajes (que permiten el desplazamiento integral), acoplamientos de cadena (que permiten el desplazamiento radial), etc. Los acoplamientos móviles elásticos (denominados acoplamientos elásticos) utilizan la deformación elástica de los elementos elásticos para compensar la deflexión y el desplazamiento de los dos ejes. Al mismo tiempo, los elementos elásticos también tienen propiedades de amortiguación y reducción de vibraciones, como acoplamientos de resorte serpentino, acoplamientos de resorte de láminas multicapa radiales, acoplamientos de pernos de anillo elástico, acoplamientos de pernos de nailon, acoplamientos de manguito de goma, etc. Algunos acoplamientos han sido estandarizados. Al elegir, primero debe seleccionar el tipo apropiado según los requisitos de trabajo, luego calcular el par y la velocidad según el diámetro del eje, y luego encontrar el modelo aplicable en el manual correspondiente, y finalmente realizar los cálculos de verificación necesarios para algunas partes clave.

Acoplamiento de engranajes CL1
Acoplamiento de engranajes CL2
Acoplamiento de engranajes CL3
Acoplamiento de engranajes CL4
Acoplamiento de engranajes CL5
Acoplamiento de engranajes CL6
Acoplamiento de engranajes CL7
Acoplamiento de engranajes CL8
Acoplamiento de engranajes CL9
Acoplamiento de engranajes CL10
Acoplamiento de engranajes CL11
Acoplamiento de engranajes CL12
Acoplamiento de engranajes CL13
Acoplamiento de engranajes CL14
Acoplamiento de engranajes CL15
Acoplamiento de engranajes CL16
Acoplamiento de engranajes CL17
Acoplamiento de engranajes CL18
Acoplamiento de engranajes CL19

Hay muchos tipos de acoplamientos. Según la posición relativa y el cambio de posición de los dos ejes conectados, se pueden dividir en: ① Acoplamientos fijos. Utilizados principalmente en lugares donde se requiere que los dos ejes estén estrictamente alineados y no se produzca desplazamiento relativo durante la operación. La estructura es generalmente simple y fácil de fabricar, y la velocidad instantánea de los dos ejes es la misma. Principalmente hay acoplamientos de brida, acoplamientos de manguito, acoplamientos de abrazadera, etc. ② Acoplamientos desmontables. Utilizados principalmente en lugares donde los dos ejes están desviados o tienen desplazamiento relativo durante la operación. Según el método de compensación del desplazamiento, se pueden dividir en acoplamientos desmontables rígidos y acoplamientos desmontables elásticos. Los acoplamientos móviles rígidos utilizan la conexión dinámica entre las partes de trabajo del acoplamiento para compensar la movilidad en una o varias direcciones, como acoplamientos de dientes (que permiten el desplazamiento axial), acoplamientos de ranura cruzada (utilizados para conectar dos ejes con pequeño desplazamiento paralelo o desplazamiento angular), acoplamientos universales (utilizados en lugares donde los dos ejes tienen un gran ángulo de deflexión o un gran desplazamiento angular durante el trabajo), acoplamientos de engranajes (que permiten el desplazamiento integral), acoplamientos de cadena (que permiten el desplazamiento radial), etc. Los acoplamientos móviles elásticos (denominados acoplamientos elásticos) utilizan la deformación elástica de los elementos elásticos para compensar la deflexión y el desplazamiento de los dos ejes. Al mismo tiempo, los elementos elásticos también tienen propiedades de amortiguación y reducción de vibraciones, como acoplamientos de resorte serpentino, acoplamientos de resorte de láminas multicapa radiales, acoplamientos de pernos de anillo elástico, acoplamientos de pernos de nailon, acoplamientos de manguito de goma, etc. Algunos acoplamientos han sido estandarizados. Al seleccionar, primero debe seleccionar el tipo apropiado según los requisitos de trabajo, luego calcular el par y la velocidad según el diámetro del eje, y luego encontrar el modelo aplicable en el manual correspondiente, y finalmente realizar los cálculos de verificación necesarios para algunas partes clave.
Enganche
Pieza mecánica que conecta dos ejes (eje motriz y eje impulsado) en diferentes mecanismos, de modo que giren juntos para transmitir par. En transmisiones de potencia de alta velocidad y cargas pesadas, algunos acoplamientos también cumplen funciones de amortiguación, reducción de vibraciones y mejora del rendimiento dinámico del sistema de ejes. El acoplamiento consta de dos mitades, conectadas al eje motriz y al eje impulsado, respectivamente. Generalmente, la mayoría de las máquinas motrices se conectan a la máquina de trabajo mediante acoplamientos.

Introducción
Un acoplamiento es una pieza mecánica utilizada para conectar dos ejes (eje motriz y eje conducido) en diferentes mecanismos para que giren juntos para transmitir par. En la transmisión de potencia a alta velocidad y carga pesada, algunos acoplamientos también tienen las funciones de amortiguación, reducción de vibraciones y mejora del rendimiento dinámico del sistema de ejes. El acoplamiento consta de dos mitades, que se conectan al eje motriz y al eje conducido respectivamente. Generalmente, la mayoría de las máquinas de potencia se conectan a la máquina de trabajo con la ayuda de acoplamientos.
introducción básica
Hay muchos tipos de acoplamientos. Según la posición relativa y el cambio de posición de los dos ejes conectados, se pueden dividir en: ① Acoplamientos fijos. Utilizados principalmente en lugares donde se requiere que los dos ejes estén estrictamente alineados y no se produzca desplazamiento relativo durante la operación. La estructura es generalmente simple y fácil de fabricar, y la velocidad instantánea de los dos ejes es la misma. Principalmente hay acoplamientos de brida, acoplamientos de manguito, acoplamientos de abrazadera, etc. ② Acoplamientos desmontables. Utilizados principalmente en lugares donde los dos ejes están desviados o tienen desplazamiento relativo durante la operación. Según el método de compensación del desplazamiento, se pueden dividir en acoplamientos desmontables rígidos y acoplamientos desmontables elásticos. Los acoplamientos móviles rígidos utilizan la conexión dinámica entre las partes de trabajo del acoplamiento para compensar la movilidad en una o varias direcciones, como acoplamientos de dientes (que permiten el desplazamiento axial), acoplamientos de ranura cruzada (utilizados para conectar dos ejes con pequeño desplazamiento paralelo o desplazamiento angular), acoplamientos universales (utilizados en lugares donde los dos ejes tienen un gran ángulo de deflexión o un gran desplazamiento angular durante el trabajo), acoplamientos de engranajes (que permiten el desplazamiento integral), acoplamientos de cadena (que permiten el desplazamiento radial), etc. Los acoplamientos móviles elásticos (denominados acoplamientos elásticos) utilizan la deformación elástica de los elementos elásticos para compensar la deflexión y el desplazamiento de los dos ejes. Al mismo tiempo, los elementos elásticos también tienen propiedades de amortiguación y reducción de vibraciones, como acoplamientos de resorte serpentino, acoplamientos de resorte de láminas multicapa radiales, acoplamientos de pernos de anillo elástico, acoplamientos de pernos de nailon, acoplamientos de manguito de goma, etc. Algunos acoplamientos han sido estandarizados. Al seleccionar, primero debe seleccionar el tipo apropiado según los requisitos de trabajo, luego calcular el par y la velocidad según el diámetro del eje, y luego encontrar el modelo aplicable en el manual correspondiente, y finalmente realizar los cálculos de verificación necesarios para algunas partes clave.
La clasificación también incluye acoplamiento universal de jaula de bolas, acoplamiento de resorte cónico SWP, acoplamiento universal de eje cruzado SWC, paquete cruzado 94)
Acoplamiento universal de eje cruzado para máquina enderezadora (JB/T7846.2-95) Acoplamiento de tubo elástico Acoplamiento universal de eje cruzado tipo WS, WSD (JB/T5901-91)
Acoplamiento universal de eje transversal con rodamiento deslizante tipo WSH Acoplamiento de película tipo ML (SJ2127-82) Acoplamiento universal de eje transversal con asiento de rodamiento integral tipo SWZ 93
Los acoplamientos pertenecen a la categoría de piezas mecánicas generales. Son piezas mecánicas utilizadas para conectar dos ejes (eje motriz y eje conducido) en diferentes mecanismos para que giren juntos para transmitir par. En la transmisión de potencia a alta velocidad y carga pesada, algunos acoplamientos también tienen las funciones de amortiguación, reducción de vibraciones y mejora del rendimiento dinámico del sistema de ejes. El acoplamiento consta de dos mitades, que se conectan al eje motriz y al eje conducido respectivamente. Generalmente, la mayoría de las máquinas de potencia se conectan a la máquina de trabajo con la ayuda de acoplamientos. Son piezas de conexión comunes para la transmisión por eje de productos mecánicos. A finales del siglo XX, los productos de acoplamiento se desarrollaron rápidamente tanto en el país como en el extranjero. Al diseñar productos, cómo seleccionar acoplamientos que puedan cumplir con los requisitos de la máquina entre una variedad de acoplamientos con diferentes rendimientos siempre ha sido un problema preocupante para la mayoría de los diseñadores. Los acoplamientos comunes incluyen acoplamientos de diafragma, acoplamientos de engranajes, acoplamientos de ciruela, acoplamientos de corredera, acoplamientos de engranajes de tambor, acoplamientos universales, acoplamientos, acoplamientos elásticos y acoplamientos de resorte serpentino.

Acoplamiento de brida
Características: estructura simple, bajo costo, puede transmitir un par grande. Sin desplazamiento relativo entre los dos ejes, sin amortiguación.
Aplicación: Se utiliza ampliamente en ocasiones con baja velocidad, sin impacto, alta rigidez del eje y buena propiedad de centrado.
Acoplamiento deslizante
La ranura en el medio acoplamiento 1.3 y el machihembrado en el deslizador intermedio → par cinemático → pueden compensar el desfase de los dos ejes
Características y aplicaciones:
Sin amortiguador, el par móvil debe lubricarse → usado para transmisión a baja velocidad
Acoplamiento flexible
Características: Amortiguación y absorción de vibraciones, puede compensar grandes desplazamientos axiales, pequeño
Desplazamiento radial y angular.
Aplicación: ejes de alta velocidad con muchos cambios positivos y negativos y arranques frecuentes.
Enganche
La característica estructural es que hay un eslabón de seguridad (como una conexión móvil con pasador, etc.), que solo puede soportar una carga limitada. Cuando la carga real excede la carga predefinida, el eslabón de seguridad cambia, cortando la transmisión de movimiento y potencia, protegiendo así el resto de la máquina de daños, es decir, desempeñando un papel protector. Acoplamiento de arranque: Además de tener una función de protección contra sobrecarga, también tiene la función de convertir el arranque cargado del motor de la máquina en un arranque aproximadamente sin carga.
Acoplamiento rígido
Los acoplamientos rígidos no tienen la capacidad de compensar el desplazamiento relativo de los dos ejes conectados, ni tienen rendimiento de amortiguación y absorción de impactos; pero tienen una estructura simple y son baratos. Los acoplamientos rígidos solo se pueden usar cuando la carga es estable y la velocidad es estable para garantizar que el desplazamiento relativo de los dos ejes conectados sea mínimo.
Acoplamiento flexible
Tiene cierta capacidad para compensar el desplazamiento relativo de las dos líneas de eje conectadas, que varía con los diferentes modelos.
Acoplamiento flexible sin elementos elásticos: tiene gran capacidad de carga, pero no tiene rendimiento de amortiguación ni absorción de impactos. Produce ruido de impacto a alta velocidad o velocidad inestable o rotación directa e inversa frecuente. Es adecuado para ocasiones de baja velocidad, carga pesada y velocidad estable.
Los acoplamientos flexibles con elementos elásticos no metálicos tienen buen rendimiento de amortiguación y absorción de impactos cuando la velocidad no es estable; pero debido a que los elementos elásticos no metálicos (caucho, nailon, etc.) tienen baja resistencia, longitud corta, pequeña capacidad de carga y no son resistentes a altas y bajas temperaturas, son adecuados para ocasiones de alta velocidad, carga ligera y temperatura normal.
Acoplamiento flexible con elementos elásticos metálicos: Además de tener buen rendimiento de amortiguación y absorción de impactos, tiene una gran capacidad de carga y es adecuado para ocasiones con grandes cambios de velocidad y carga y temperaturas altas o bajas.
Categorías específicas
Acoplamiento universal
Los acoplamientos universales tienen una variedad de tipos estructurales, tales como: tipo de eje cruzado, tipo de jaula de bolas, tipo de horquilla de bolas, tipo de bloque convexo, tipo de pasador de bolas, tipo de rótula de bolas, tipo de émbolo de rótula de bolas, tipo trípode, tipo de pasador de trípode, tipo de varilla articulada, etc. El más comúnmente utilizado es el tipo de eje cruzado, seguido por el tipo de jaula de bolas. La característica común de los acoplamientos universales es que la compensación angular es grande, y los ángulos entre los dos ejes de los acoplamientos universales de diferentes tipos estructurales son diferentes, generalmente ≤5°-45°. Los acoplamientos universales utilizan las características de su mecanismo para hacer que los dos ejes no estén en el mismo eje. Cuando hay un ángulo entre los ejes, los dos ejes conectados pueden girar continuamente y transmitir par y movimiento de manera confiable. La característica más importante de los acoplamientos universales es que tienen una gran capacidad de compensación angular, una estructura compacta y una alta eficiencia de transmisión. En aplicaciones prácticas, se dividen en tipos pesados, medianos, ligeros y pequeños según el tamaño del par transmitido.
Acoplamiento de engranajes
Acoplamiento de engranajes de tambor GICL
Acoplamiento de engranajes de tambor GICLZ
Acoplamiento de engranajes de tambor GⅡCL
Acoplamiento de engranajes de tambor GⅡCLZ
Acoplamiento de engranajes de tambor GCLD
Acoplamiento de Engranajes Internos de Nailon TGL
Acoplamiento de neumáticos
Acoplamiento de Llantas Tipo UL
Acoplamiento de Llantas Tipo LA
Acoplamiento de Llantas Tipo LB
Acoplamiento de Goma Poligonal DL
Acoplamiento tipo diafragma
Acoplamiento de diafragma simple G8S, características: gran carga de par, alta rigidez torsional y sensibilidad; libre de mantenimiento, resistente al aceite y a la corrosión; juego rotacional cero; acoplamiento compacto, longitud total corta; diafragma de acero inoxidable compensa la desviación angular axial; las características de rotación en sentido horario y antihorario son exactamente las mismas
Acoplamiento de doble diafragma G8L, características: diafragma de acero inoxidable de doble diafragma permite desviación angular, excéntrica y axial; libre de mantenimiento, resistente al aceite y a la corrosión; juego de rotación cero; acoplamiento compacto, longitud total larga; diafragma de acero inoxidable compensa desviaciones angulares y axiales; las características de rotación en sentido horario y antihorario son exactamente las mismas
Acoplamiento elástico estrella
Acoplamientos Flexibles de Estrella Serie XL
Acoplamiento de estrella de brida única LXD
Acoplamiento de estrella de doble brida XLS
Acoplamiento de estrella LXZ con rueda de freno
Acoplamiento LXP con disco de freno
Acoplamiento intermedio de manguito LXT
Acoplamiento de estrella LXJ al eje intermedio
Acoplamiento de rótula de eje intermedio LXQ
Acoplamiento elástico de flor de ciruelo
Acoplamiento de flor de ciruelo LM (anteriormente ML)
Acoplamiento de ciruela LMS (anteriormente MLS)
Acoplamiento de flor de ciruelo LMD (anteriormente MLZ)
Acoplamiento de flor de ciruelo LMZI (MLLI)
Acoplamiento LMZⅡ(MLLⅡ)
Acoplamiento elástico en forma de flor de ciruelo con rueda de freno
Acoplamiento de pasador de manguito elástico


Ejemplo de marcaje: Acoplamiento TL6 40X112GB4323-84
Para parámetros específicos, consulte GB4323-84
Instalación y mantenimiento
Las dimensiones exteriores del acoplamiento, es decir, las dimensiones radiales y axiales máximas, deben estar dentro del espacio de instalación permitido por la máquina. Debe elegir un acoplamiento que sea fácil de instalar y desmontar, que no requiera mantenimiento, que tenga un ciclo de mantenimiento largo o que sea fácil de mantener, que no requiera mover los dos ejes para reemplazar las piezas de desgaste y que sea fácil de alinear y ajustar.
Es difícil ajustar los dos ejes de maquinaria y equipo a gran escala. Se debe seleccionar un acoplamiento que sea duradero y fácil de reemplazar las piezas de desgaste. Los acoplamientos flexibles de elementos elásticos metálicos generalmente se usan más tiempo que los acoplamientos flexibles de elementos elásticos no metálicos. La necesidad de sellado y lubricación y el uso de acoplamientos no duraderos inevitablemente aumentarán la carga de trabajo de mantenimiento. Para la operación continua a largo plazo y los altos beneficios económicos, como el extremo de alta velocidad del sistema de transmisión del laminador de las empresas metalúrgicas de mi país, los acoplamientos de engranajes se utilizan actualmente ampliamente. Aunque el acoplamiento de engranajes tiene una gran transmisión de par en teoría, solo puede funcionar durante mucho tiempo en las condiciones de buena lubricación y sellado. Y es necesario verificar la condición de sellado con frecuencia, inyectar aceite lubricante o grasa, y la carga de trabajo de mantenimiento es grande, lo que aumenta las horas de trabajo auxiliares, reduce el tiempo de trabajo efectivo y afecta la eficiencia de producción. Con la industria desarrollada, el acoplamiento de diafragma que tiene una larga vida útil y no requiere lubricación ni mantenimiento se ha seleccionado generalmente para reemplazar el acoplamiento de engranajes de tambor, lo que no solo mejora los beneficios económicos, sino que también purifica el entorno de trabajo. En el sistema de transmisión del laminador, se seleccionan el acoplamiento de pasadores elásticos y el acoplamiento elástico de bloques en forma de abanico desarrollados en mi país, que no solo tienen las ventajas de los acoplamientos de diafragma, sino que también tienen buenos efectos de amortiguación y reducción de vibraciones y son más baratos.
entorno de trabajo
El acoplamiento se utiliza en conjunto con varios productos host, y el entorno de trabajo circundante es relativamente complejo, como temperatura, humedad, agua, vapor, polvo, arena, aceite, ácido, álcali, medios corrosivos, agua salada, radiación, etc., que son factores importantes a considerar al seleccionar acoplamientos. Para la calidad de trabajo de medios de alta temperatura, baja temperatura, aceite, ácido y álcali, no es apropiado utilizar acoplamientos flexibles con caucho general como materiales de elementos elásticos. Se deben seleccionar acoplamientos flexibles con elementos elásticos metálicos, como acoplamientos de diafragma y acoplamientos de resorte serpentino.
Precisión de transmisión
La transmisión de par pequeño y eje principalmente para la transmisión de movimiento requiere que el acoplamiento tenga alta precisión de transmisión, y es aconsejable utilizar acoplamientos flexibles con elementos elásticos no metálicos. La transmisión de par grande y eje de potencia no requiere precisión de transmisión. A altas velocidades, se deben evitar los acoplamientos flexibles con holguras entre los elementos elásticos metálicos y los elementos móviles, y se deben utilizar acoplamientos de diafragma con alta precisión de transmisión.
Procedimiento de Selección
Criterios de selección
Al seleccionar acoplamientos, los diseñadores deben elegir entre aquellos que han sido formulados como estándares, estándares de la industria mecánica y acoplamientos patentados. Solo necesitan diseñar sus propios acoplamientos cuando los acoplamientos estándar existentes y los acoplamientos no pueden satisfacer las necesidades de diseño.
Seleccionar Variedad
Comprender las funciones integrales de los acoplamientos (especialmente los acoplamientos flexibles) en el sistema de transmisión, y seleccionar el tipo y tipo de acoplamientos a partir del diseño general del sistema de transmisión. Seleccionar el tipo de acoplamiento basándose en factores integrales como el tipo de motor primario y el tipo de carga de trabajo, la velocidad de trabajo, la precisión de transmisión, el estado de desalineación de los dos ejes, la temperatura, la humedad, el entorno de trabajo, etc. Seleccionar el tipo estructural del acoplamiento según las necesidades del host de soporte. Cuando el acoplamiento se utiliza en conjunto con un freno, es aconsejable seleccionar un acoplamiento con una rueda de freno o un disco de freno; cuando se requiere protección contra sobrecarga, es aconsejable seleccionar un acoplamiento; cuando se conecta con una brida, es aconsejable seleccionar un tipo de brida; para la transmisión a larga distancia, cuando el tamaño axial de la conexión es grande, es aconsejable seleccionar un tipo de eje intermedio o un tipo de manguito intermedio.
Cálculo de par
La potencia de la máquina motriz en el sistema de transmisión debe ser mayor que la potencia requerida por la máquina de trabajo. Según la potencia y la velocidad de la máquina motriz, se puede calcular el par teórico corto T del extremo de alta velocidad conectado a la máquina motriz; según el coeficiente de condición de trabajo K y otros coeficientes relacionados, se puede calcular el par calculado Tc del acoplamiento. El acoplamiento T es inversamente proporcional a n, por lo que el extremo de baja velocidad T es mayor que el extremo de alta velocidad T.
Modelo preliminar
De acuerdo con el par calculado Tc, se puede seleccionar el par nominal similar Tn de la serie estándar, y se debe satisfacer Tn≥Tc al seleccionar. Selección preliminar del modelo de acoplamiento (especificación), la velocidad admisible [n] y la dimensión radial máxima D y la dimensión axial L0 del acoplamiento se pueden encontrar en el estándar, lo que satisface la velocidad de acoplamiento n≤[n].
Ajustar modelo
El tamaño de conexión del acoplamiento seleccionado inicialmente, es decir, el diámetro del agujero del eje d y la longitud del agujero del eje L, debe cumplir con los requisitos del diámetro del eje de los extremos maestro y esclavo, de lo contrario, las especificaciones del acoplamiento deben ajustarse según el diámetro del eje d. Es común que los diámetros del eje de los extremos maestro y esclavo sean diferentes. Cuando el par y la velocidad son los mismos, pero los diámetros del eje de los extremos maestro y esclavo son diferentes, el modelo de acoplamiento debe seleccionarse según el diámetro del eje más grande. En el sistema de transmisión de nuevo diseño, se deben seleccionar los siete tipos de agujero de eje especificados en GB/T3852. Se recomienda el tipo de agujero de eje J1 para mejorar la versatilidad y la intercambiabilidad. La longitud del agujero del eje deberá estar de acuerdo con las disposiciones de la norma del producto de acoplamiento.
Tipo de conexión
La elección del tipo de conexión de acoplamiento depende del tipo de conexión entre los extremos motriz y conducido y el eje. Generalmente se adopta la conexión por chaveta. Para unificar el tipo y código de conexión por chaveta, se especifican siete tipos de chavetero y cuatro conexiones sin chaveta en GB/T3852. El más comúnmente usado es el tipo A.
Variedades seleccionadas
El tipo de acoplamiento se selecciona en función de factores integrales como el tipo de carga, la velocidad y el entorno de trabajo de la máquina motriz y el acoplamiento; el tipo de acoplamiento se selecciona en función de factores como las condiciones de emparejamiento y conexión del acoplamiento; la especificación (modelo) se selecciona en función del par nominal, el diámetro del agujero del eje y la longitud del agujero del eje. Para garantizar la resistencia del eje y la chaveta, después de seleccionar el modelo (especificación) del acoplamiento, se debe verificar y calcular la resistencia del eje y la chaveta, y luego se determina el modelo del acoplamiento.
Normas de productos
Acoplamiento rígido estándar
(1) BG/T 5843-1986 Acoplamiento de Brida (2) JB/T 7006-1993 Tipo de Acoplamiento de Eje Paralelo Parámetros Básicos y Dimensiones
Estándar para acoplamientos flexibles sin elementos elásticos
(1) JB/T 3241-1991 Acoplamiento universal de eje transversal con asiento de cojinete parcial tipo SWP (reemplaza JB 3241-83) (2) JB/T 3242-1993 Acoplamiento universal de eje transversal con asiento de cojinete integral tipo SWZ (reemplaza JB 3242-83) (3) JB/T 5513-2006 Acoplamiento universal de eje transversal con horquilla integral tipo SWC (JB/T 5513-1991) (4) JB/T 7341-1994 Tipo y tamaño de paquete cruzado de acoplamiento universal de eje transversal tipo SWP, SWC (5) JB/T 5901-1991 Acoplamiento universal de eje transversal (6) GB/T 7549-1987 Tipo de acoplamiento universal síncrono de jaula de bolas, parámetros básicos y dimensiones principales (7) BG/T 7550-1987 Métodos de prueba para acoplamientos universales síncronos de jaula de bolas (8) JB/T 6140-1992 Acoplamientos universales síncronos de jaula de bolas para maquinaria pesada (9) JB/T 6139-1992 Acoplamientos universales tipo junta esférica (10) JB/T 5514-1991 Acoplamientos de engranajes de tambor TGL (11) JB/T 7001-1993 Acoplamientos de engranajes de tambor WGP con discos de freno, tipos, parámetros y dimensiones (12) JB/T 7002-1993 Acoplamientos de engranajes de tambor WGC con discos de freno, tipos, parámetros y dimensiones (13) JB/T 7003-1993 Acoplamientos de engranajes de tambor WGZ con discos de freno, tipos, parámetros y dimensiones (14) JB/T 7004-1993 Tipo, parámetros y dimensiones del acoplamiento de engranajes de tambor WGT con disco de freno (15) JB/T 8854.1-1999 Acoplamiento de engranajes de tambor GCLD (reemplaza ZBJ 19013-89) (16) JB/T 8854.2-1999 Acoplamiento de engranajes de tambor GICL, GIICL (reemplaza ZBJ 19013-89) (17) JB/T 8854.3-1999 Acoplamiento de engranajes de tambor GICLZ, GIICLZ (reemplaza ZBJ 19014-89) (18) JB/T 8821-1998 Acoplamiento de engranajes de tambor WGJ para eje intermedio (19) GB/T 6069-1985 Acoplamiento de cadena de rodillos
Estándar para acoplamiento elástico de elemento elástico metálico
(1) GB/T 12922-1991 Acoplamiento de resorte de amortiguación elástico (2) GB/T 14653-1993 Acoplamiento de varilla flexible (3) JB/T 9147-1999 Acoplamiento de diafragma (reemplaza ZB/T J19022-90) (4) JB/T 8869-2000 Acoplamiento de resorte serpentino (reemplaza ZB/T J19023-90)
Estándar para acoplamientos elásticos no metálicos
(1) BG/T 2496-1996 Acoplamiento de anillo elástico (reemplaza GB 2496-81) (2) BG/T 4323-1984 Acoplamiento de pasador de manguito elástico (3) BG/T 5014-1985 Acoplamiento de pasador elástico (4) BG/T 5015-1985 Acoplamiento de engranaje de pasador elástico (5) BG/T 5272-1985 Acoplamiento elástico tipo flor de ciruelo (6) BG/T 5844-1986 Acoplamiento tipo neumático (7) BG/T 10614-1989 Acoplamiento elástico tipo núcleo (8) JB/T 5511-1991 Acoplamiento elástico de bloque tipo H (9) JB/T 5512-1991 Acoplamiento de goma poligonal (10) JB/T 7849-1995 Acoplamiento de pasador elástico radial (11) JB/T 7684-1955 Acoplamiento elástico de bloque de montura LAK (12) JB/T 9148-1999 Acoplamiento elástico de bloque (reemplaza ZBJ 19029-90)
Estándares de Acoplamiento
(1) JB/T 5986-1992 Acoplamiento de arena de acero (2) JB/T 5987-1992 Acoplamiento de bolas de acero (3) JB/T 6139-1992 Acoplamiento de fricción interna AMN (4) JB/T 7355-1994 Acoplamiento hidráulico AYL (5) JB/T 7682-1995 Acoplamiento de resorte serpentino
Factores de selección
Hay muchos tipos, tipos y especificaciones de acoplamientos. Sobre la base de comprender correctamente los conceptos de tipos, tipos y especificaciones, los acoplamientos deben seleccionarse según las necesidades del sistema de transmisión, y seleccionarse entre los acoplamientos que han sido formulados como estándares. Actualmente, hay más de una docena de tipos de acoplamientos formulados como estándares nacionales y estándares de la industria en mi país. La mayoría de estos acoplamientos estándar son acoplamientos universales. Cada acoplamiento tiene sus propias características y ámbito de aplicación, lo que puede satisfacer básicamente las necesidades de diversas condiciones de trabajo. En circunstancias normales, los diseñadores no necesitan diseñar acoplamientos por sí mismos. Solo necesitan diseñar acoplamientos por sí mismos cuando los acoplamientos estándar existentes no pueden satisfacer las necesidades. Los acoplamientos estándar son fáciles de adquirir y mucho más baratos que los acoplamientos no estándar diseñados por uno mismo. Entre los muchos acoplamientos estándar, seleccionar correctamente el mejor acoplamiento que se adapte a sus necesidades está relacionado con una serie de cuestiones como el rendimiento de trabajo, la fiabilidad, el uso, la vibración, el ruido, el ahorro de energía, la eficiencia de transmisión, la precisión de transmisión, la economía, etc. de la transmisión por eje de los productos mecánicos, y también con la calidad de los productos mecánicos.
Al seleccionar un acoplamiento, los diseñadores deben basar su selección en las necesidades del sistema de transmisión del eje y evitar seleccionar un acoplamiento simplemente considerando la conexión entre los extremos maestro y esclavo.
Características mecánicas de la máquina de potencia
Cuando la máquina motriz está funcionando, los extremos motriz y conducido están conectados por uno o más acoplamientos de diferentes variedades o tipos y especificaciones para formar un sistema de transmisión por eje. En la transmisión mecánica, la máquina motriz no es más que un motor eléctrico, un motor de combustión interna y una turbina de vapor. Debido a los diferentes principios de funcionamiento y estructuras de la máquina motriz, sus características mecánicas varían mucho. Algunas funcionan suavemente, mientras que otras tienen impactos durante el funcionamiento, lo que tiene diferentes efectos en el sistema de transmisión.
Las características mecánicas de la máquina motriz tienen una cierta influencia en todo el sistema de transmisión. Los diferentes tipos de máquinas motrices tienen diferentes características mecánicas, por lo que se debe seleccionar el coeficiente de máquina motriz KW correspondiente para elegir el mejor acoplamiento adecuado para el sistema. El tipo de máquina motriz es el factor básico para seleccionar el tipo de acoplamiento; la potencia de la máquina motriz es la base principal para determinar el tamaño del acoplamiento, que es proporcional al par de acoplamiento.
Las máquinas de potencia en el sistema de transmisión de productos mecánicos fijos son principalmente motores eléctricos, y las máquinas de potencia en el sistema de transmisión de productos mecánicos en movimiento (como barcos, diversos vehículos, etc.) son principalmente motores de combustión interna. Cuando las máquinas de potencia son motores de combustión interna con diferente número de cilindros, se debe considerar la influencia de la vibración torsional en el sistema de transmisión. Este factor de influencia está relacionado con el número de cilindros del motor de combustión interna y si cada cilindro funciona normalmente. En este momento, generalmente se deben utilizar acoplamientos elásticos para ajustar la frecuencia natural del sistema de ejes y reducir la amplitud de la vibración torsional, reduciendo así la vibración, amortiguando, protegiendo los componentes del dispositivo de transmisión, mejorando el rendimiento de centrado y mejorando la estabilidad de la potencia de salida.
Categoría de carga
Debido a las diferentes estructuras y materiales, la capacidad de carga de los acoplamientos utilizados en los sistemas de transmisión de diversos productos mecánicos varía enormemente. Las categorías de carga se forman principalmente por el impacto, la vibración, la rotación hacia adelante y hacia atrás, el frenado, el arranque frecuente y otras razones de la carga de trabajo de la máquina de trabajo. Para facilitar la selección y el cálculo, la carga del sistema de transmisión se divide en cuatro categorías.
La categoría de carga del sistema tradicional es la base fundamental para seleccionar el tipo de acoplamiento. Para cargas con gran impacto, vibración y cambios de par, se debe seleccionar un acoplamiento flexible con elementos elásticos, es decir, un acoplamiento elástico, para amortiguar, reducir la vibración, compensar la desviación del eje y mejorar el rendimiento de trabajo del sistema de transmisión. El par durante el arranque frecuente, la rotación hacia adelante y hacia atrás, y el frenado es varias veces el par durante el funcionamiento estable normal, lo que constituye una operación de sobrecarga. El uso del elemento elástico del acoplamiento debe acortarse. El acoplamiento solo permite sobrecargarse durante un corto tiempo, y generalmente la sobrecarga a corto plazo no debe exceder 2~3 veces el par nominal, es decir, [Tmax] ≥ 2~3Tn.
En condiciones de baja velocidad y carga pesada, se deben evitar acoplamientos que solo son adecuados para potencia pequeña y mediana, como acoplamientos elásticos de pasadores de manguito, acoplamientos elásticos tipo núcleo, acoplamientos poligonales de goma, acoplamientos tipo neumático, etc.; se deben seleccionar acoplamientos para sistemas de ejes que necesitan controlar la protección contra sobrecarga; se deben seleccionar acoplamientos elásticos con elementos elásticos y buenos efectos de amortiguación y reducción de vibraciones para sistemas de ejes con grandes cambios de carga e impacto y vibración. La capacidad de carga de los acoplamientos elásticos metálicos es mayor que la de los acoplamientos elásticos con elementos elásticos no metálicos; la fiabilidad de los acoplamientos elásticos con elementos elásticos comprimidos es mayor que la de los acoplamientos elásticos con elementos elásticos cizallados.
Velocidad permitida
El rango de velocidad permisible del acoplamiento se determina mediante cálculo basado en la velocidad lineal permitida por diferentes materiales del acoplamiento y el tamaño máximo del borde exterior. El rango de velocidad permisible de acoplamientos de diferentes materiales, variedades y especificaciones es diferente. Cambiar el material del acoplamiento puede aumentar el rango de velocidad permisible del acoplamiento. La velocidad permisible del material acero es mayor que la velocidad permisible del material fundición.
Desplazamiento relativo de los dos ejes conectados
Los dos ejes conectados por el acoplamiento producen desplazamiento relativo debido a diversos factores como error de fabricación, error de montaje, error de instalación, carga y deformación del eje, deformación de la base, desgaste de los cojinetes, cambio de temperatura, movimiento relativo entre componentes, etc. En general, el desplazamiento relativo de los dos ejes es difícil de evitar, pero la dirección del desplazamiento de equilibrio dinámico producido por la transmisión del eje bajo diferentes condiciones de trabajo, es decir, la dirección axial, radial angular y la magnitud del desplazamiento son diferentes. Solo los acoplamientos flexibles tienen el rendimiento de compensar el desplazamiento relativo de los dos ejes, por lo que los acoplamientos flexibles se seleccionan en grandes cantidades en aplicaciones prácticas. Los acoplamientos rígidos no tienen compensación y su rango de aplicación es limitado, por lo que rara vez se utilizan. Los acoplamientos universales deben usarse para transmisiones de eje con grandes desplazamientos angulares; los acoplamientos de diafragma deben usarse para transmisiones de eje con movimiento axial y la necesidad de controlar el desplazamiento axial; los acoplamientos rígidos solo deben usarse cuando la precisión de centrado es muy alta.
Precisión de transmisión
La transmisión de par pequeño y eje principalmente para la transmisión de movimiento requiere que el acoplamiento tenga alta precisión de transmisión, y es aconsejable utilizar acoplamientos flexibles con elementos elásticos metálicos. La transmisión de par grande y eje para la transmisión de potencia también requiere precisión de transmisión. A altas velocidades, se deben evitar los acoplamientos flexibles con holguras entre los elementos elásticos no metálicos y los elementos móviles, y se deben utilizar acoplamientos de diafragma con alta precisión de transmisión.
Dimensiones, Instalación y Mantenimiento
Las dimensiones exteriores del acoplamiento, es decir, las dimensiones radiales y axiales máximas, deben estar dentro del espacio de instalación permitido por la máquina. Elija un acoplamiento que sea fácil de instalar y desmontar, libre de mantenimiento, tenga un ciclo de mantenimiento largo o sea fácil de mantener, no requiera mover los dos ejes para reemplazar las piezas de desgaste y sea fácil de alinear y ajustar.
Es difícil ajustar los dos ejes de maquinaria y equipo grandes, por lo que se debe seleccionar un acoplamiento que sea duradero y fácil de reemplazar las piezas de desgaste. Los acoplamientos flexibles con elementos elásticos metálicos generalmente duran más que los acoplamientos flexibles con elementos elásticos no metálicos. La necesidad de sellado y lubricación y el uso de acoplamientos no duraderos inevitablemente aumentarán la carga de trabajo de mantenimiento. Para la operación continua a largo plazo y los altos beneficios económicos, como el extremo de alta velocidad del sistema de transmisión del laminador de las empresas metalúrgicas de mi país, los acoplamientos de engranajes se utilizan actualmente ampliamente. Aunque los acoplamientos de engranajes teóricamente transmiten un par grande, solo pueden funcionar de forma duradera en las condiciones de buena lubricación y sellado, y la condición de sellado debe revisarse con frecuencia y se debe agregar aceite lubricante. La carga de trabajo de mantenimiento es grande, lo que aumenta las horas de trabajo auxiliares, reduce el tiempo de trabajo efectivo y afecta la eficiencia de producción.
entorno de trabajo
El acoplamiento se utiliza junto con varios productos host, y el entorno de trabajo circundante es relativamente complejo. Para entornos de trabajo con temperaturas altas o bajas, medios de aceite, ácido o alcalinos, no es apropiado utilizar acoplamientos flexibles con caucho general como materiales de elementos elásticos, y se deben seleccionar acoplamientos flexibles de elementos elásticos metálicos. El acoplamiento elástico de pasadores y engranajes tiene un ruido grande debido al movimiento del pasador durante el funcionamiento, por lo que no debe utilizarse en situaciones con estrictos requisitos de ruido.
Fabricación, instalación, mantenimiento y costos
Bajo la premisa de satisfacer la conveniencia de uso, se deben seleccionar los acoplamientos que sean fáciles de instalar y desmontar, sencillos de mantener y de bajo costo. Por ejemplo, el acoplamiento rígido no solo es simple en estructura, sino también fácil de instalar y desmontar, y puede usarse para ejes de transmisión de baja velocidad y alta rigidez. Los acoplamientos generales de elementos elásticos no metálicos (como los acoplamientos de pasador de manguito elástico, los acoplamientos de pasador elástico, los acoplamientos elásticos en forma de flor de ciruelo, etc.) se utilizan ampliamente en transmisiones generales de potencia media y pequeña debido a sus buenas capacidades integrales.
Introducción a la potencia
Al elegir un acoplamiento, el usuario debe considerar los factores anteriores de manera integral según su situación y requisitos reales, y seleccionar el tipo, tipo y especificación de acoplamiento adecuados para sus necesidades entre los acoplamientos estándar existentes. En general, los acoplamientos estándar existentes pueden satisfacer básicamente las necesidades de diferentes condiciones de trabajo.
Debido a la inestabilidad del par de accionamiento de la máquina motriz y del momento de carga de la máquina de trabajo, así como al impacto causado por el error de fabricación de las piezas de transmisión y la carga dinámica causada por la fuerza de inercia centrífuga desequilibrada de las piezas, el sistema del eje de transmisión producirá vibración mecánica bajo carga variable (carga variable periódica y carga de impacto no periódica), lo que afectará el uso y el rendimiento de la máquina, destruirá las condiciones normales de trabajo de los instrumentos y medidores y causará tensión dinámica adicional en las piezas del sistema del eje. Cuando la tensión total o la tensión alterna exceden el límite permitido, las piezas se dañarán o fatigarán. Al diseñar o seleccionar acoplamientos para transmitir par y movimiento, se debe llevar a cabo un análisis y cálculo de la vibración torsional. El propósito es encontrar la frecuencia natural del sistema del eje de impacto para determinar la velocidad crítica de cada orden de la máquina motriz, a fin de calcular la carga adicional y la tensión causada por la vibración torsional en el sistema del eje y el dispositivo de transmisión. Si es necesario, se adoptan medidas de reducción de vibraciones y amortiguación. El principio básico es hacer coincidir razonablemente la masa, la rigidez, la amortiguación y la fuerza de interferencia del sistema, de modo que el dispositivo de transmisión no funcione dentro del rango de velocidad de la zona de resonancia, o no tenga una resonancia fuerte dentro del rango de velocidad de funcionamiento. Otro método eficaz es utilizar un acoplamiento elástico altamente flexible en el sistema del eje, denominado acoplamiento de alta elasticidad, para reducir la frecuencia natural del sistema del eje y utilizar sus características de amortiguación para reducir la amplitud de la vibración torsional.
problema común
Nivel de equilibrio
(1) El grado de equilibrio de cualquier conjunto de acoplamiento se determina por la raíz cuadrada del valor máximo posible de la excentricidad entre el eje principal de inercia del acoplamiento y el eje de rotación. El desequilibrio se expresa en micras. (2) Los factores potenciales de desequilibrio de los conjuntos de acoplamiento se han introducido anteriormente. Los pasos para determinar el grado de equilibrio de varios tipos de conjuntos de acoplamiento y calcular el equilibrio se muestran en los ejemplos de cálculo. (3) Tabla de clasificación estándar de grados de equilibrio de acoplamiento La tabla siguiente muestra el desplazamiento máximo del eje principal de inercia desde el eje de rotación en la posición del plano de equilibrio, expresado en micras máximas cuadráticas medias. El valor se calcula según el método AGMA. Grado estándar de equilibrio de acoplamiento Grado de equilibrio de acoplamiento Desplazamiento máximo del eje principal de inercia en el plano de equilibrio (cuadrático medio) Grado de equilibrio de acoplamiento Desplazamiento máximo del eje principal de inercia en el plano de equilibrio (cuadrático medio)
Grado de equilibrio de acoplamiento, desplazamiento máximo (RMS) del eje principal de inercia en el plano de equilibrio Grado de equilibrio de acoplamiento, desplazamiento máximo (RMS) del eje principal de inercia en el plano de equilibrio
4 >800 9 50
5 800 10 25
6 400 11 12
7 200 12 6
8 100 13
Problemas de equilibrio
Debido a diversas razones, el centro de masa o eje de inercia del acoplamiento no coincide con su eje de rotación. Durante el funcionamiento, se generará una fuerza centrífuga de inercia desequilibrada, un par de inercia centrífuga y una deflexión dinámica (modo de vibración), lo que se denomina desequilibrio del rotor. Este desequilibrio inevitablemente causará vibración del sistema de ejes, afectando así el funcionamiento y uso normales de la máquina, por lo que debe tomarse en serio. El grado de desequilibrio (cantidad de desequilibrio U) se expresa usualmente mediante el producto mr de la masa del rotor y la distancia r desde el centro de masa al eje de rotación del rotor, lo que se denomina producto masa-diámetro. También se puede expresar mediante el producto masa-diámetro de masa unitaria, lo que se denomina excentricidad e (no excentricidad en el sentido geométrico). El producto masa-diámetro mr es una cantidad relativa relacionada con la masa del rotor, mientras que la excentricidad e es una cantidad no relacionada con la masa del rotor. El primero es más intuitivo y se utiliza a menudo para la operación de equilibrado de un rotor específico dado, mientras que el segundo se utiliza para medir la calidad del equilibrio del rotor o detectar la precisión del equilibrado. El estándar de grado de equilibrio del acoplamiento se evalúa según e. Para el rotor flexible, se utiliza la excentricidad del modo de vibración (modo de vibración de orden n) en=Un/mn, donde Un y mn son el modo de vibración de orden n y la masa modal respectivamente.
Para corregir o minimizar el desequilibrio del acoplamiento, se debe seleccionar el nivel de equilibrio apropiado según las necesidades, y después de que el producto se fabrica e instala en la máquina, se deben alcanzar los requisitos de nivel de equilibrio añadiendo o reduciendo la masa apropiada en el plano de equilibrio (corrección) especificado por el acoplamiento. Este proceso se llama corrección de equilibrio, o equilibrado para abreviar.
Desplazamiento relativo
Los dos ejes conectados por el acoplamiento producen desplazamiento relativo debido a diversos factores como error de fabricación, error de instalación, deformación causada por la carga del eje, deformación de la base, desgaste de los cojinetes, cambio de temperatura (expansión térmica, contracción en frío), movimiento relativo entre componentes, etc. En general, el desplazamiento relativo de los dos ejes es difícil de evitar, pero la dirección del desplazamiento, es decir, axial (x), radial (y), angular (a) y la cantidad de desplazamiento producido por la transmisión del eje bajo diferentes condiciones de trabajo son diferentes. Solo los acoplamientos flexibles tienen el rendimiento de compensar el desplazamiento relativo de los dos ejes, por lo que los acoplamientos flexibles son ampliamente seleccionados en aplicaciones prácticas. Los acoplamientos rígidos no tienen capacidad de compensación, y su rango de aplicación es limitado, por lo que se utilizan raramente.
Características del tipo
tipo
Los acoplamientos comúnmente usados incluyen: acoplamiento elástico, acoplamiento de diafragma, acoplamiento de fuelle, acoplamiento deslizante, acoplamiento de flor de ciruelo y acoplamiento rígido.
Características
1. Acoplamiento elástico
(1) Elastómero metálico de una pieza
(2) Juego de rotación cero y operación síncrona
(3) La acción elástica compensa las desviaciones radiales, angulares y axiales
(4) Alta rigidez al par y sensibilidad
(5) Las características de rotación en sentido horario y antihorario son exactamente las mismas
(6) Libre de mantenimiento, resistente al aceite y a la corrosión
(7) Aleación de aluminio y materiales de acero inoxidable disponibles
(8) Hay dos métodos principales de fijación: atornillado y sujeción.
2. Acoplamiento de diafragma
(1) Alta rigidez, alto par y baja inercia
(2) Utilice lámina anular o cuadrada de acero inoxidable elástico para la deformación
(3) Rodamiento de par grande, alta rigidez al par y sensibilidad
(4) Juego de rotación cero, mismas características de rotación en sentido horario y antihorario
(5) Libre de mantenimiento, resistente al aceite y a la corrosión
(6) Los diafragmas dobles de acero inoxidable pueden compensar las desviaciones radiales, angulares y axiales, mientras que los diafragmas simples no pueden compensar las desviaciones radiales.
3. Acoplamiento de fuelle
(1) Sin juego, rigidez torsional, conexión confiable, resistencia a la corrosión, resistencia a altas temperaturas
(2) La estructura tipo fuelle, sin mantenimiento y resistente al aceite, compensa las desviaciones radiales, angulares y axiales, y puede mantener una velocidad constante incluso cuando existen desviaciones.
(3) Las características de rotación en sentido horario y antihorario son exactamente las mismas
(4) El material del fuelle está disponible en bronce fosforoso y acero inoxidable
(5) Es adecuado para sistemas que requieren alta precisión y estabilidad.
4. Acoplamiento deslizante
(1) Conexión sin juego, utilizada para medir pares pequeños, estructura de transmisión simple
(2) Fácil de usar, fácil de instalar, ahorra tiempo, amplio rango de tamaños, pequeño momento de inercia, fácil para la inspección visual
(3) Se pueden seleccionar elastómeros deslizantes de diferentes materiales, resistentes a la corrosión por aceite y con aislamiento eléctrico.
(4) El deslizamiento entre la manga y la pieza intermedia puede tolerar grandes desviaciones radiales y angulares. El diseño especial de punto convexo de la pieza intermedia proporciona soporte, permitiendo grandes desviaciones angulares sin generar momentos de flexión, y reduciendo la carga axial a un mínimo.
5. Acoplamiento de flor de ciruelo
(1) Compacto, sin juego y disponible en tres elastómeros de diferente dureza
(2) Puede absorber vibraciones y compensar desviaciones radiales y angulares
(3) Estructura simple, fácil mantenimiento e inspección
(4) Libre de mantenimiento, resistente al aceite y aislante eléctrico, temperatura de operación 20°C-60°C
(5) Los cuerpos elásticos de flor de ciruelo tienen cuatro pétalos, seis pétalos, ocho pétalos y diez pétalos
(6) Los métodos de fijación incluyen tornillo, sujeción y fijación por chavetero.
6. Acoplamiento rígido
(1) Ligero, inercia ultrabaja y alta sensibilidad
(2) Libre de mantenimiento, resistente al aceite y a la corrosión
(3) No se permite la excentricidad, y el eje debe estar expuesto lo más posible durante el uso.
(4) El material principal puede ser aleación de aluminio o acero inoxidable
(5) Los métodos de fijación incluyen sujeción y fijación con tornillos.
Usos principales de los acoplamientos (para referencia)
Acoplamiento flexible: adecuado para codificadores rotatorios, motores paso a paso
Acoplamiento de diafragma: adecuado para servomotores, motores paso a paso
Acoplamiento de fuelle: adecuado para servomotores
Acoplamiento deslizante: adecuado para micro motores ordinarios
Acoplamiento de flor de ciruelo: adecuado para servomotores y motores paso a paso
Acoplamiento rígido: adecuado para servomotores y motores paso a paso.
Procedimiento de Selección
1. Elija acoplamientos estándar. Al seleccionar acoplamientos, los diseñadores deben elegir entre los que han sido formulados como estándares, estándares de la industria mecánica y acoplamientos patentados. Solo cuando los acoplamientos estándar y los acoplamientos existentes no pueden satisfacer las necesidades de diseño, necesitan diseñar sus propios acoplamientos.
2. Seleccione el tipo y tipo de acoplamiento. Comprenda las funciones integrales del acoplamiento en el sistema de transmisión, y seleccione el tipo y tipo de acoplamiento basándose en el diseño general del sistema de transmisión. Seleccione el tipo de acoplamiento basándose en factores integrales como el tipo de motor primario y el tipo de carga de trabajo, la velocidad de trabajo, la precisión de transmisión, la condición de desalineación de dos ejes, la temperatura, la humedad, el entorno de trabajo, etc. Seleccione el tipo estructural del acoplamiento según las necesidades del host de soporte. Cuando el acoplamiento se utiliza en conjunto con el freno, es aconsejable seleccionar un acoplamiento con una rueda de freno o un disco de freno; cuando se requiere protección contra sobrecarga, es aconsejable seleccionar un acoplamiento; cuando se conecta con una brida, es aconsejable seleccionar un tipo de brida; para la transmisión a larga distancia, cuando la dimensión axial de la conexión es grande, es aconsejable seleccionar un tipo de eje intermedio o un tipo de manguito intermedio.
3. Cálculo del par de acoplamiento. La potencia de la máquina motriz en el sistema de transmisión debe ser mayor que la potencia requerida por la máquina de trabajo. Según la potencia y la velocidad de la máquina motriz, se puede calcular el par teórico corto T del extremo de alta velocidad conectado a la máquina motriz; según el coeficiente de condición de trabajo K y otros coeficientes relacionados, se puede calcular el par calculado Tc del acoplamiento. El acoplamiento T es inversamente proporcional a n, por lo que el extremo de baja velocidad T es mayor que el extremo de alta velocidad T.
4. Selección preliminar del modelo de acoplamiento. Según el par calculado Tc, se puede seleccionar un par nominal similar Tn de la serie estándar, y se debe satisfacer Tn ≥ Tc al seleccionar. Selección preliminar del modelo de acoplamiento, la velocidad admisible [n] y la dimensión radial máxima D y la dimensión axial L0 del acoplamiento se pueden encontrar en el estándar, y se puede satisfacer la velocidad del acoplamiento n ≤ [n].
5. Ajuste el modelo según el diámetro del eje. El tamaño de conexión del acoplamiento seleccionado inicialmente, es decir, el diámetro del agujero del eje d y la longitud del agujero del eje L, debe cumplir con los requisitos del diámetro del eje de los extremos maestro y esclavo. De lo contrario, las especificaciones del acoplamiento deben ajustarse según el diámetro del eje. Es común que los diámetros del eje de los extremos maestro y esclavo sean diferentes. Cuando el par y la velocidad son los mismos, pero los diámetros del eje de los extremos maestro y esclavo son diferentes, el modelo de acoplamiento debe seleccionarse según el diámetro del eje más grande. En el sistema de transmisión recién diseñado, se deben seleccionar los siete tipos de agujero del eje especificados en GB/T3852. Se recomienda el tipo de agujero del eje J1 para mejorar la versatilidad y la intercambiabilidad. La longitud del agujero del eje debe cumplir con las disposiciones de la norma del producto de acoplamiento.
6. Seleccione el tipo de conexión. La elección del tipo de conexión de acoplamiento depende del tipo de conexión de los extremos conductor y conducido al eje. Generalmente, se adopta la conexión por chaveta. Para unificar el tipo y el código de la conexión por chaveta, se especifican siete tipos de chavetero y cuatro conexiones sin chaveta en GB/T3852. El más comúnmente utilizado es el chavetero tipo A.
7. Seleccione el tipo, estilo y especificación del acoplamiento. Seleccione el tipo de acoplamiento basándose en factores integrales como el tipo de carga, la velocidad, el entorno de trabajo de la máquina motriz y el acoplamiento; seleccione el tipo de acoplamiento basándose en las condiciones de ajuste y conexión del acoplamiento; seleccione la especificación basándose en el par nominal, el diámetro del agujero del eje y la longitud del agujero del eje. Para garantizar la resistencia del eje y la chaveta, después de seleccionar el modelo de acoplamiento, se debe verificar y calcular la resistencia del eje y la chaveta, y luego se puede determinar el modelo de acoplamiento.
Mantenimiento de lubricación
Tipo carro transversal
, La alta velocidad periférica es de aproximadamente 30 m/s, lubricado con grasa No. 2, el espacio vacío del deslizador central se llena con grasa, el ciclo de cambio de grasa es de 1000 horas, y la grasa para rodamientos de bolas es adecuada. , La alta velocidad periférica es de aproximadamente 30 m/s, lubricado con aceite de engranajes N220, el espacio vacío del deslizador central se llena con aceite, el ciclo de cambio de aceite es de 1000 horas, y a veces se utiliza una almohadilla de fieltro empapada en aceite.
Resorte de disco
, la alta velocidad circunferencial es de aproximadamente 60 m/s, lubricado con grasa No. 2 o No. 3, la cantidad es para llenar el acoplamiento, el ciclo de cambio de grasa es de 12 meses, y los requisitos de sellado no son estrictos; , la alta velocidad circunferencial es de aproximadamente 150 m/s, lubricado con aceite para engranajes N150, N220, requiriendo un flujo suficiente para pasar a través del acoplamiento continuamente en dirección axial.
Placa de resorte
, la velocidad periférica más alta es de aproximadamente 30 m/s, lubricado con grasa No. 1, la cantidad es para llenar el acoplamiento, el ciclo de cambio de grasa es de 1000 horas, y los requisitos de sellado no son estrictos.
Modelo de acoplamiento nuevo, modelo de acoplamiento antiguo
1. Principios de nomenclatura de acoplamiento
a. El nombre del acoplamiento debe ser científico y preciso;
b. El nombre del acoplamiento debe ser corto y fácil de recordar;
c. Nombrado según las características estructurales del acoplamiento, pero debe ser diferente de otros acoplamientos similares disponibles;
d. Nombrados según las partes características principales (forma, características, etc.) del acoplamiento;
e. Nombrado según los materiales especiales de las partes principales del acoplamiento;
f Nombrado según la costumbre tradicional;
g se nombra según los factores integrales anteriores;
h. El principio básico de la nomenclatura de acoplamientos es que los nombres de las variedades de acoplamientos no deben repetirse.
2. Modelo de acoplamiento
El modelo del acoplamiento consta de código de grupo, código de variedad, código de tipo y código de especificación.
El código de grupo, el código de variedad y el código de tipo del acoplamiento deberán ser el código de letra fonética china de su nombre. Si hay una repetición, se tomará la segunda letra, o la segunda letra fonética china de la segunda o tercera letra del nombre, o se seleccionará la segunda letra fonética china de la palabra característica en el nombre. El principio es que los códigos en el mismo grupo, variedad y tipo no deben repetirse.
Tipo de diente
, la velocidad periférica más alta es de aproximadamente 150 m/s, lubricado con aceite para engranajes N150, N220, requiriendo un flujo suficiente para pasar continuamente a través del acoplamiento en la dirección axial, sin sello.
Términos comunes
1. Desviación paralela: La desviación radial entre los dos ejes cuando están conectados.
2. Desviación angular: El ángulo de desviación de los dos ejes cuando están conectados.
3. Desviación axial: El desplazamiento de los dos ejes en la dirección axial cuando los dos ejes están conectados.
4. Par de acoplamiento: Cuando una fuerza impulsa un eje a girar, el par es el producto de la fuerza y el radio del eje (fuerza * brazo de palanca). Rigidez torsional: Cuando un objeto está sujeto a un par, en realidad producirá distorsión en su circunferencia, y la característica de la magnitud de esta deformación es la rigidez torsional. Una gran rigidez torsional significa una pequeña deformación, y viceversa, una pequeña rigidez torsional significa una gran deformación.
usar
El acoplamiento es el componente de conexión intermedio de cada mecanismo móvil. Tiene un impacto directo en el funcionamiento normal de cada mecanismo móvil. Por lo tanto, preste atención a lo siguiente al usarlo:
① El acoplamiento no debe tener desviación axial del eje central ni desplazamiento radial que excedan el límite especificado, para no afectar su rendimiento de transmisión.
② Los pernos del acoplamiento Lings no deben estar flojos ni dañados.
③ El acoplamiento de engranajes y el acoplamiento de corredera cruzada deben lubricarse regularmente, generalmente añadiendo grasa una vez cada 2 a 3 meses, para evitar el desgaste severo de los dientes de los engranajes y causar consecuencias graves.
④ La longitud de contacto del ancho del diente del acoplamiento de engranajes no deberá ser inferior al 70%; su movimiento axial no deberá ser superior a 5 mm.
⑤ El acoplamiento no debe tener grietas. Si hay grietas, debe reemplazarse (puede usar un martillo pequeño para golpear y juzgar según el sonido).
⑥ Las llaves del acoplamiento Lings deben encajar firmemente y no estar sueltas.
⑦ Si el espesor del diente del acoplamiento de engranajes está desgastado, debe desecharse cuando exceda el 15% del espesor original del diente para el mecanismo de elevación y exceda el 25% para el mecanismo de funcionamiento. También debe desecharse si hay dientes rotos.
⑧El anillo elástico del acoplamiento de pasadores y el anillo de sellado del acoplamiento de engranajes deben reemplazarse a tiempo si están dañados o envejecidos.
estándar
1 GB/T4323-2002 Acoplamiento de pasador de manguito elástico implementación 2003-04-01, reemplaza GB/T 4323-1984
2 GB/T5272-2002 Acoplamiento elástico de flor de ciruelo implementación 2003-04-01, reemplaza GB/T 5272-1985
3 GB/T5844-2002 Acoplamiento de llanta implementación 2003-04-01, reemplazando GB/T 5844-1986
4 GB/T6069-2002 Acoplamiento de cadena de rodillos implementación 2003-04-01, reemplazando GB/T 6069-1985
5 GB/T5014-2003 Acoplamiento de pasador elástico implementación 2003-12-01, reemplazando GB/T 5014-1985
6 GB/T5015-2003 Acoplamiento elástico de pernos y manguitos 2003-12-01 implementación, reemplaza GB/T 5015-1985
7 GB/T5843-2003 Acoplamiento de brida 2003-12-01 implementación, reemplazando GB/T 5843-1986
8 GB/T12458-2003 Clasificación de Acoplamientos implementación 2003-12-01, reemplazando GB/T 12458-1990
9 GB/T12922-2008 Acoplamiento elástico de resorte amortiguador implementación 2008-09-01, reemplaza GB/T 12922-1991
10 GB/T14653-2008 Acoplamiento de varilla flexible implementación 2008-09-01, reemplaza GB/T 14653-1993
11 GB/T2496-2008 Acoplamiento elástico de anillo implementación 2008-12-15, reemplaza GB/T 2496-1996
Acoplamiento 12 GB/T3507-2008 Par Nominal Serie 2009-05-01 implementación, reemplazando GB/T 3507-1983
13 GB/T3852-2008 Agujero del eje de acoplamiento y tipo y tamaño de conexión implementación 2009-05-01, reemplaza GB/T 3852-1997
14 GB/T10614-2008 Acoplamiento elástico tipo núcleo implementación 2009-05-01, reemplazando GB/T 10614-1989
15 GB/T7550-2008 Método de prueba para juntas universales síncronas tipo jaula de bolas implementación 2009-05-01, reemplazando GB/T 7550-1987
16 GB/T7549-2008 Acoplamiento universal síncrono tipo jaula de bolas implementación 2009-05-01, reemplaza GB/T 7549-1987
17 GB/T26103.3-2010 Acoplamiento de engranajes de tambor tipo GCLD implementación 2011-10-01
18 GB/T26103.1-2010 Acoplamiento de engranajes de tambor GⅡCL 2011-10-01 implementación
19 GB/T26103.5-2010 Acoplamiento de engranajes de tambor tipo NGCLZ con rueda de freno implementación 2011-10-01
Acoplamiento de engranajes de tambor tipo NGCL de 20 GB/T26103.4-2010 con rueda de freno 2011-10-01 implementación
21 GB/T26104-2010 Acoplamiento de engranajes de tambor de eje intermedio tipo WGJ 2011-10-01 implementación
22 GB/T3931-2010 Terminología de Acoplamiento implementación 2011-10-01, reemplazando GB/T 3931-1997
23 GB/T26663-2011 Acoplamiento hidráulico grande
Acoplamiento universal de eje transversal de horquilla integral grande SWC de 24 GB/T26660-2011
25 GB/T26661-2011 Acoplamiento Universal SWP de Eje Transversal Grande
26 GB/T26664-2011 Acoplamiento de resorte de alambre metálico
27 GB/T28700-2012 Tipo SWZ asiento de cojinete integral acoplamiento universal de eje transversal 2012 anuncio núm. 24
28 GB/T29027-2012 Acoplamiento de engranajes de tambor grande Anuncio No. 41, 2012
29 GB/T29028-2012 Tipo SWZ asiento de cojinete integral grande acoplamiento universal de eje transversal 2012 anuncio No. 41

Especializados en la producción de grúas a prueba de explosiones, polipastos eléctricos a prueba de explosiones, grúas mineras, polipastos eléctricos para minería, grúas a prueba de explosiones para minas de carbón, polipastos eléctricos a prueba de explosiones para minas de carbón, grúas a prueba de explosiones con certificados de seguridad minera y normas de seguridad, polipastos eléctricos a prueba de explosiones con certificados de seguridad minera y normas de seguridad, grúas metalúrgicas, grúas puente metalúrgicas, grúas de fundición, polipastos eléctricos metalúrgicos, grúas, grúas, grúas puente, grúas puente, polipastos eléctricos, motores de elevación, aparatos de elevación, accesorios para grúas,. Especializados en la producción de grúas a prueba de explosiones, polipastos eléctricos a prueba de explosiones, grúas mineras, polipastos eléctricos para minería, grúas a prueba de explosiones para minas de carbón, polipastos eléctricos a prueba de explosiones para minas de carbón, grúas a prueba de explosiones con certificados de seguridad minera y normas de seguridad, polipastos eléctricos a prueba de explosiones con certificados de seguridad minera y normas de seguridad, grúas metalúrgicas, grúas puente metalúrgicas, grúas de fundición, polipastos eléctricos metalúrgicos, grúas, grúas, grúas puente, grúas puente, polipastos eléctricos, motores de elevación.
Accesorios de grúa: cuchara, electroimán de elevación, gato de imán permanente, polea, gato, polipasto eléctrico de cable, eslinga, pinza de elevación de placas de acero, cima con manivela, equilibrador de resorte, báscula de grúa electrónica, tensor, polipasto neumático, polipasto manual, polea, grúa pluma, cojinete de elevación, plataforma elevadora hidráulica, cabrestante, carro monorraíl, carril de elevación, accesorios de carril, vagón plataforma eléctrico, polipasto eléctrico, polipasto metalúrgico, polipasto de cadena manual, polipasto de cadena.
Accesorios de grúa: rueda LD, caja eléctrica, botón de control, cable de control, polea de funcionamiento del cable, limitador de sobrecarga, botón de manija inalámbrica, limitador de funcionamiento del carro, aparatos eléctricos a prueba de explosiones, botón de control a prueba de explosiones, motor de funcionamiento a prueba de explosiones, limitador de funcionamiento a prueba de explosiones, coche deportivo de suspensión, cadena de control manual de una sola viga, grupo de ruedas, grupo de tambor, grupo de ganchos, grupo de poleas, motor YZR, controlador de levas, inversor de control PLC, mesa de enlace, freno, reductor, limitador de sobrecarga, resistencia, barra colectora, amortiguador de poliuretano, tambor de cable, reductor tres en uno, reductor LDHC, cable de acero, motor.
Aparatos eléctricos de grúa: abrazadera de riel eléctrica, convertidor de frecuencia, mesa de enlace, control remoto, limitador de sobrecarga, resistencia, interruptor de límite, panel de control, gabinete de protección, interruptor de viaje, interruptor principal, dispositivo de accionamiento de semipórtico, carro colgante de alambre, cabina del conductor, abrazadera de riel, panel de control, gabinete de protección, interruptor de viaje, interruptor principal, cable de control, contactor de CA, colector, anemómetro, botón de control a prueba de explosiones, motor a prueba de explosiones, limitador a prueba de explosiones, controlador de velocidad de conversión de frecuencia.
Accesorios para polipastos eléctricos: cable resistente a altas temperaturas, motor resistente a altas temperaturas, conjunto de cambio de velocidad de polipasto, motor de elevación, motor de funcionamiento, dispositivo de automóvil deportivo en funcionamiento, tambor, cubierta exterior, cambio de velocidad de funcionamiento, grupo de gancho, caja eléctrica de control, botón de manija, acoplamiento, cuerpo de caja, cubierta de caja, cojinete de agujas, guía de cable, varilla guía, limitador de fuego, limitador de sobrecarga, cable de acero, cable de acero de la serie galvanizada, accesorios de polipasto a prueba de explosiones, accesorios de polipasto metalúrgico.
Acero: chapa ordinaria, bobina de chapa estampada, chapa de construcción naval, tira de acero, bobina de chapa laminada en frío, bobina de chapa laminada en caliente, acero de forma especial, riel, acero conformado en frío, acero de canal, acero plano, acero angular, viga en I, acero cuadrado, viga en H, tubo en espiral, tubo sin costura, varilla de refuerzo.

Jiangsu Sanma Hoisting, Acoplamiento de polipasto eléctrico CD10T de Jiangyin Kaicheng

El acoplamiento del polipasto eléctrico se utiliza para conectar los motores principales superior e inferior y el reductor entre sí. Los dos ejes no se pueden separar cuando la máquina está en funcionamiento. Solo después de que la máquina se detiene y el motor se desmonta se puede revisar y reemplazar el acoplamiento.

La parte de acoplamiento del polipasto eléctrico se divide en: acoplamiento elástico, acoplamiento rígido, eje intermedio (eje de segunda sección)

El acoplamiento elástico del polipasto eléctrico puede transmitir movimiento y par; tiene diferentes grados de rendimiento de compensación axial, radial y angular; también tiene diferentes grados de reducción de vibraciones y efecto amortiguador para mejorar el rendimiento de trabajo del sistema de transmisión.

Dimensiones: 140 (diámetro) x 125 (altura), 10 estrías en un extremo, chavetero a chavetero de 45 mm; 10 estrías en un extremo, chavetero a chavetero de 35 mm

Acoplamiento de rueda de freno de grúa

Número Orificios para eje tipo Y y J Agujero de eje tipo Z Permitir grande
Esfuerzo de torsión
(Tt)/
N°m
Permitir grande
Velocidad de rotación
/r°min
Módulo
metro
Número de dientes
Z
tamaño grande
calidad
/kg
Par de volante
kg/m-2
αmin αmax α1min α1max αmin αimax D D1 D2 L3 Yo do I L1 L2
1 18 40 18 60 30 38 710 3780 2.5 30 200 110 55 150.5 95 2.5 55 50~110 55~85 20.2 0.38
2 30 50 30 70 40 65 1400 3000 2.5 38 200 125 70 167.5 95 2.5 70 70~110 80~105 19.4 0.42
3 30 50 40 90 40 70 1400 3000 2.5 38 300 125 70 217.5 145 2.5 70 70~110 80~105 27.6 1.28
4 40 60 40 90 50 70 3150 2400 3 40 300 150 90 230.5 145 2.5 85 70~110 85~105 39 1.8
5 40 60 45 100 60 90 3150 2400 3 40 400 150 90 270.5 185 2.5 85 85~130 105~130 67 5.2
6 45 75 45 100 60 90 5600 2000 3 48 300 175 110 254.5 145 2.5 105 105~130 105~130 54 6.4
7 45 75 50 120 70 110 5600 2000 3 48 400 175 110 294.5 185 2.5 105 105~165 105~165 72 6.7
8 50 90 50 120 80 110 8000 1680 3 56 400 200 130 305.5 185 5 114 115~165 130~165 109 8.53
9 50 90 50 120 60 130 8000 1680 3 56 500 200 130 325.5 205 5 115 115~200 105~200 138 16.3
10 50 90 60 150 90 160 8000 1680 3 56 600 200 130 330.5 210 5 115 115~200 135~200 178 35
11 65 120 65 150 90 160 19000 1270 4 56 600 260 170 381.5 250 5 165 165~240 165~240 218 35
12 110 165 600 260 275 315 485 5 165 165~240 254 36

El acoplamiento de engranajes es un acoplamiento rígido-flexible. Está compuesto por un anillo de engranaje interno con el mismo número de dientes y una media brida de acoplamiento con dientes externos. Los dientes externos se dividen en dos tipos: dientes rectos y dientes de tambor. Los llamados dientes de tambor están hechos de superficies esféricas en el eje del engranaje. El juego lateral de los dientes es mayor que el de los engranajes ordinarios. Los acoplamientos de engranajes de tambor pueden permitir desplazamientos angulares mayores (en relación con los acoplamientos de engranajes rectos), lo que puede mejorar las condiciones de contacto de los dientes, mejorar la capacidad de transmitir par y prolongar la vida útil. El estado de contacto a lo largo del ancho del diente cuando hay desplazamiento angular. Tiene la capacidad de compensar las desviaciones axiales, radiales y angulares del eje. Tiene las ventajas de una estructura compacta, un radio de giro pequeño, una gran capacidad de carga, una alta eficiencia de transmisión, bajo nivel de ruido y un largo ciclo de mantenimiento. Es particularmente adecuado para condiciones de baja velocidad y carga pesada, como las industrias metalúrgica, minera, de elevación y transporte, y también es adecuado para la transmisión por eje de varios tipos de maquinaria, como la petrolera, química y maquinaria general.
Cuando el acoplamiento de engranajes está funcionando, los dos ejes producen un desplazamiento angular relativo, y las superficies de los dientes internos y externos se deslizan periódicamente entre sí en la dirección axial, lo que inevitablemente causa desgaste en la superficie de los dientes y consumo de energía. Por lo tanto, el acoplamiento de engranajes necesita trabajar en un estado bueno y sellado. El acoplamiento de engranajes tiene una dimensión radial pequeña y una gran capacidad de carga. Se utiliza a menudo para la transmisión de ejes en condiciones de trabajo de baja velocidad y carga pesada. Los acoplamientos de engranajes de alta precisión y dinámicamente equilibrados se pueden utilizar para la transmisión de alta velocidad, como la transmisión de ejes de turbinas de gas.

(m=20) acoplamiento de engranajes y medio acoplamiento de engranajes

Tabla de Parámetros de Acoplamiento de Engranajes

Módulo (m) 2.5 2.5 3 3 4 8 10 12
Número de dientes (z) 30 38 40 56 56 54 58 80
Diámetro exterior (grande) Φ170 Φ180 Φ220 Φ290 Φ350 Φ590 Φ780 Φ1250
Nota: El diámetro interior y la longitud de los dientes exteriores del acoplamiento se pueden configurar según diferentes requisitos y también se pueden personalizar según los requisitos del cliente.

Suministramos varios acoplamientos para grúas, con una gama completa de modelos de acoplamiento estables y gran capacidad de carga. Somos un fabricante profesional de acoplamientos para grúas. ¡Shanghai Jiuxu cuenta con equipos avanzados y garantía de calidad! Compre acoplamientos para grúas, acoplamientos para grúas, fabricantes de acoplamientos para grúas de Shandong. Los productos ventajosos producidos por nuestra empresa incluyen: acoplamientos para servomotores, acoplamientos para motores paso a paso, acoplamientos para micromotores, acoplamientos para motores con encoder, juntas universales, juntas universales de transmisión cruzada, acoplamientos elásticos tipo flor de ciruelo, acoplamientos elásticos tipo estrella y sin juego, acoplamientos elásticos de diafragma, acoplamientos de fuelle, acoplamientos elásticos de tubo, acoplamientos de engranajes tipo tambor, etc., varios tipos de limitadores de par, varias especificaciones de manguitos de acoplamiento de expansión, y realizamos el mecanizado de varias piezas de transmisión no estándar. Nuestros productos se venden en todo el país, proporcionando los servicios de soporte necesarios para la actualización de equipos y el progreso tecnológico en industrias como la fabricación de papel, la metalurgia, los textiles, la construcción naval, la maquinaria agrícola, el transporte, los productos químicos, la maquinaria minera, la maquinaria de construcción, la maquinaria industrial ligera y la fabricación de automóviles.
Total
Entrega
IVA
Otro