Ana Karenina (de tapa dura) Edición de coleccionista de León Tolstoi (traducción completa) Edición china
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
other
Fecha de publicación
other
Editorial
other
Pie
32 open
Número de libro
other
Título
Anna Karenina
Autor
Left Tolstoy
Marca
other
Fecha de publicación
other
Editorial
other
Pie
32 open
Número de libro
other
Título
Anna Karenina
Autor
Left Tolstoy
Marca
other
Fecha de publicación
other
Editorial
other
Pie
32 open
Número de libro
other
Título
Anna Karenina
Autor
Left Tolstoy
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
Información básica
Nombre del producto:Anna Karenina (Fragmento)/Traducciones Clásicasformato:32 abierto
autor:(Rusia) León Tolstói | Traductor: Cao YingNúmero de páginas:
Precios:49Fecha de publicación:1 de abril de 2014
Número ISBN:9787544740883Tiempo de impresión:1 de marzo de 2016
El editor:YilinEdición:1
Tipos de productos:librosImpresión:1
Tabla de contenido:
departamento
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
Apéndice: Resumen del Capítulo de Anna Karenina

......

Reflejos:
Oblonsky era honesto consigo mismo. No podía engañarse a sí mismo, no podía fingir arrepentirse de su comportamiento. Tenía treinta y cuatro años, era un hombre apasionado y apuesto; su esposa, que era solo un año menor que él, ya era madre de cinco hijos, tres vivos y dos muertos. Ahora ya no la amaba, y no se arrepentía de esto.
De lo que se arrepentía era de no haber mantenido el asunto en secreto para su esposa. Sin embargo, sentía la vergüenza de su situación y sentía lástima por su esposa, los niños y él mismo. Si hubiera sabido que este incidente haría tan triste a su esposa, tal vez habría hecho todo lo posible por ocultarle este pecado. Nunca había considerado seriamente este asunto. Solo sentía vagamente que su esposa sabía desde hacía mucho tiempo que él le era infiel, pero ella fingía no verlo. Incluso pensaba que ella había envejecido y perdido su encanto y atractivo. Se había convertido en una buena esposa y madre, y debería ser tolerante con él y no importarle nada. Pero sucedió lo contrario.
"¡Oh, qué mal está! ¡Oh, qué mal está!" Oblonsky seguía suspirando, desconcertado. "Antes de que esto sucediera, todo era tan bueno, ¡qué feliz era nuestra vida! Ella tenía varios hijos, era muy feliz y estaba contenta. Yo nunca me entrometí en sus asuntos, y la dejé cuidar de los niños y hacer las tareas domésticas como ella quisiera. Realmente, lo malo es que la mujer era nuestra institutriz. ¡Qué mal está! De hecho, es un poco vulgar y ordinario tener una aventura con tu propia institutriz. ¡Pero ella era una institutriz tan encantadora! (Recordaba claramente los traviesos ojos negros de Mademoiselle Roland y su sonrisa.) Pero cuando ella estaba con nosotros, yo nunca había sido indisciplinado. Ahora lo malo es que ella ha... ¡Parece que está haciendo las cosas difíciles para mí deliberadamente! ¡Oh, oh! ¿Qué debo hacer, qué debo hacer?" Cuando se encontraba con varios problemas complejos y difíciles en la vida, su solución habitual era vivir un día a la vez, abandonar sus problemas y olvidar sus penas. Ahora no tenía otra manera. Pero en este momento no podía confiar en el sueño para olvidar sus problemas, al menos no hasta la noche, así que no podía revivir el sueño de la mujer cantando con una botella de vino, y solo podía seguir adelante con su vida.
"¡Veremos qué pasa después!" dijo Oblonsky para sí mismo. Se levantó, se puso una bata gris con forro de seda azul, se ciñó el cinturón y lo anudó. Enderezó su ancho pecho, respiró hondo y caminó hacia la ventana con sus habituales pies ligeros, que sostenían su cuerpo gordo, y tocó el timbre vigorosamente. Matvey, su viejo ayuda de cámara, entró con ropa, botas y un telegrama.
El barbero siguió a Matvey con sus herramientas de peluquería en la mano.
«¿Ha habido algún documento oficial de la oficina gubernamental?» Tomó el telegrama, se sentó frente al espejo y preguntó.
"Está sobre la mesa," respondió Matvey. Miró al amo con una expresión dudosa y comprensiva, esperó un momento, y luego añadió con una sonrisa traviesa, "El maestro de librea ha enviado a alguien." Oblonsky no respondió, pero miró a Matvey en el espejo. Por las miradas que se cruzaron en el espejo era evidente que se conocían muy bien. Los ojos de Oblonsky parecían preguntar: "¿Por qué dices eso? ¿No entiendes?" Matvey metió las manos en los bolsillos de su abrigo, estiró un pie, sonrió un poco y miró a su amo en silencio con lealtad.
"Le dije que volviera el próximo domingo. No te molesten antes de entonces. Es inútil." - Obviamente había pensado en esta frase de antemano.
Oblonsky entendió que Matvey quería contar un chiste y llamar la atención. Abrió el telegrama, lo leyó de principio a fin, adivinó los pocos errores de traducción que eran comunes en los telegramas, y su rostro se iluminó repentinamente.
"Mi hermana Anna Arkadyevna estará aquí mañana, Matvey," dijo, señalando la mano regordeta y lisa del barbero, que estaba afeitando una raya rosa a través de su barba larga y rizada.
"¡Alabado sea Dios!" respondió Matvey, mostrando que entendía, así como el amo, el significado de su visita, que la visita de Anna Arkadyevna, la amada hermana de Oblonsky, podría quizás propiciar una reconciliación entre hermano y hermana.
"¿Está ella aquí sola, o con su cuñado?" prosiguió preguntando Matvey.
Oblonsky no pudo responder, ya que el barbero le estaba afeitando el labio superior, así que levantó un dedo. Matvey asintió en el espejo.
"¿Sola? ¿Limpiar su habitación de arriba?" "Ve y dile a Darya Alexandrovna. Ella dará las órdenes." "¿Ve y dile a Darya Alexandrovna?" preguntó Matvey confundido.
"Sí, repórtaselo a ella. Oh, muéstrale el telegrama, y ella dará la orden." Matvey sabía en su corazón: "Quieres que lo pruebe." Pero dijo: "Sí, señor." Cuando Matvey regresó a la habitación lentamente con sus botas haciendo ruido, sosteniendo el telegrama en su mano, Oblonsky había terminado de lavarse y se estaba vistiendo. El barbero se había ido.
"""Daria Alexandrovna quiere que te diga que se va. 'Él - es decir, usted - puede hacer lo que quiera', dice," dijo Matvey con una sonrisa en los ojos, y luego metió las manos en los bolsillos y miró a su amo con la cabeza ladeada.
Oblonsky guardó silencio. Luego una sonrisa indefensa apareció en su hermoso rostro.
"¿Eh? ¡Matvey!" dijo, sacudiendo la cabeza.
"No se preocupe, señor, todo se arreglará," dijo Matvey.
"¿Se resolverá?" "Sí, señor." "¿Cree usted? ¿Quién viene?" preguntó Oblonsky, escuchando el crujido de ropa de mujer fuera de la puerta.
"Soy yo, señor," respondió la voz firme y alegre de una mujer. Entonces el rostro severo y picado de viruela de la vieja enfermera Matryona asomó la cabeza por la puerta.
"Bueno, ¿qué es, Matryona?" preguntó Oblonsky, acercándose a ella en la puerta.
Aunque Oblonsky no era nada a los ojos de su esposa, y él mismo lo sentía así, casi todos en la familia estaban de su lado, incluso la anciana nodriza, la confidente de Darya Alexandrovna.
"¿Qué pasa?" preguntó abatido.
"Continúe, señor, y haga otra confesión. Quizás Dios tenga misericordia de ella. Ha sufrido tanto, y la gente siente lástima por ella. Además, la casa es un desastre, y eso no es una solución. Señor, debe tener piedad de los niños. Continúe y haga otra confesión, señor. ¿Qué podemos hacer? Han causado problemas..." "Ella no me verá..." "Solo haga lo mejor que pueda. Dios es misericordioso, señor, debe rezarle a Dios, rezarle a Dios." "Está bien, continúe," dijo Oblonsky, sonrojándose de repente. "¡Vamos, déjeme cambiarme de ropa!" le dijo a Matvey, y rápidamente se quitó su bata.
Matvey sostuvo la camisa limpia y planchada como si fuera un yugo, sopló el polvo invisible sobre ella y luego la puso con satisfacción sobre el fuerte cuerpo del amo.
Puntos clave:
Anna Karenina es la segunda novela emblemática de León Tolstói, escrita entre 1873 y 1877. La obra consta de dos líneas argumentales paralelas e interconectadas: una es el enredo familiar, matrimonial y amoroso entre Anna, Karenin y Vronsky; la otra es la vida amorosa de Levin y Kitty y la reforma de la finca llevada a cabo por Levin. Anna es una dama noble de la clase alta, joven y hermosa, que persigue la liberación de la personalidad y la libertad de amor, mientras que su marido es una "máquina burocrática" de temperamento frío. Una vez en la estación, Anna conoció al joven oficial Vronsky, quien se sintió atraído por su belleza y la cortejó desesperadamente. Al final, Anna se enamoró y abandonó resueltamente a su marido e hijo para vivir con Vronsky. Pero el anhelo por su hijo y la presión del entorno circundante la hicieron caer en el dolor y la ansiedad, y gradualmente descubrió que Vronsky no era una persona ideal que fuera leal. Después de perder a su hijo y su último pilar espiritual, Vronsky, Anna descubrió que ya no podía vivir en esta sociedad hipócrita después de una discusión con Vronsky. Desesperada, eligió. La novela "Anna Karenina" expone la fealdad y la hipocresía de la clase alta rusa en las décadas de 1860 y 1870, y también expresa la compleja exploración moral e ideológica del autor durante el período de transformación social.

......

Acerca del autor:
León Tolstói (1828-1910): Un gran escritor realista crítico ruso de mediados del siglo XIX, un gran escritor y pensador, y uno de los escritores destacados de la literatura mundial. En 1852, publicó su obra debut "Infancia" de forma anónima. En 1853, participó en la Guerra de Crimea y obtuvo muchos temas de guerra valiosos. En 1855, renunció al ejército y fue a San Petersburgo, donde conoció a muchos escritores de la época y germinaron las semillas del humanitarismo. Se casó en 1862, y en los 15 años posteriores a su matrimonio, completó las obras trascendentales "Guerra y Paz" y "Anna Karenina". En sus últimos años, debido a constantes disputas entre marido y mujer, abandonó su hogar a altas horas de la noche a finales de octubre de 1910 y murió en la cabina del jefe de estación el 7 de noviembre. Sus obras principales incluyen "Resurrección", "Gente pobre", "La muerte de Iván Ilich" y muchas otras. Fue elogiado por Lenin como "el espejo de la Revolución Rusa" y un "artista genial" con "realismo claro".
Recomendaciones destacadas de la tienda
29,3 yuanes 171,1 yuanes 22,4 yuanes
10,7 yuanes 63,3 yuanes 5,3 yuanes
Total
Entrega
IVA
Otro