Historia natural Los 4.600 millones de años de historia de la Tierra están sellados por jóvenes estudiantes de ciencias naturales.
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Pague en partes, recoja en lotes para mantener el capital de trabajo libre.
Pagos
Pague 20% ahora
Luego 20% con cada entrega
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Other/other
Editorial
Other
Autor
(france) cloth seal,
Título
Natural history
Número de libro
Other
Marca
Other/other
Editorial
Other
Autor
(france) cloth seal,
Título
Natural history
Número de libro
Other
Marca
Other/other
Editorial
Other
Autor
(france) cloth seal,
Título
Natural history
Número de libro
Other
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir

Información básica
Nombre del producto: Blog de Historia Natural formato: 16K
autor: (Francia) Buffon | Editor: Liu Liyan | Traductor: Gao Mu Número de páginas:
Precios: 55 Fecha de publicación: 1 de julio de 2020
Número ISBN: 9787557682613 Tiempo de impresión: 1 de julio de 2020
El editor: Ciencia y tecnología de Tianjin Edición: 1
Tipos de productos: libros Impresión: 1
Acerca del autor:
Georges Louis Leclére de Buffon (1707-1788) fue un naturalista y escritor francés del siglo XVIII. Fue uno de los primeros científicos en cuestionar la teoría de la creación.
El 7 de septiembre de 1707, Buffon nació en Montbard, Borgoña, Francia, en el seno de una familia de abogados. En 1733, ingresó en la Academia Francesa de Ciencias y trabajó como investigador adjunto en el Departamento de Mecánica. En 1739, fue nombrado director de los jardines reales. En 1753, fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias.
La mayor contribución de Buffon a la ciencia moderna fue la obra maestra de historia natural, "Historia Natural". Esta obra, de gran difusión, explica el origen de la Tierra y la vida. Buffon dedicó toda su energía y dedicó 40 años a escribirla. El libro consta de 44 volúmenes: los primeros 36 se completaron durante su vida, y los últimos 8 fueron compilados y publicados por sus alumnos en 1804. Buffon fue el heredero y promotor del pensamiento humanista. En sus obras, a menudo utilizaba pinceladas humanísticas para describir animales y plantas de la naturaleza.
En el Real Jardín Botánico de Francia se encuentra una estatua de Buffon con la inscripción: "A un genio tan grande como la naturaleza".
Puntos clave:
"Breve historia de la naturaleza" escrita para el público en general, obra clásica del reconocido naturalista Buffon y un popular lector de divulgación científica.
"Historia Natural" es una obra maestra de la historia natural, transmitida de generación en generación. El libro incluye "Historia Animal", "Historia Vegetal", "Historia Mineral", "Historia Humana", "Historia de la Formación de la Tierra", etc., con un total de 36 volúmenes. En este libro, el autor combina una gran cantidad de material factual, basado en la observación científica, y ofrece una descripción e interpretación detallada y científica del mundo natural, aportando valiosas perspectivas. En particular, el debate sobre la "evolución" ha sentado una base sólida para la formación y el desarrollo de la "teoría sistemática de la evolución". Al mismo tiempo, "Historia Natural" posee un gran valor literario. Con la ayuda de su profundo conocimiento y su delicado estilo de escritura, el autor ha dotado de espiritualidad a todo lo que existe en la naturaleza en una narrativa humorística. Especialmente en el "Volumen Animal", antropomorfizó a los animales con un tono apasionado y romántico. Por ejemplo, el caballo dócil y valiente, el gato elegante y misterioso, el topo astuto y trabajador, el león orgulloso y majestuoso, y el perezoso descrito como la "fea" creación de la naturaleza, son todos realistas. Independientemente de sus ventajas y desventajas, incorpora en ellos una amplia sensación de cercanía, y fue elogiado por Rousseau por poseer "el estilo de escritura más hermoso de este siglo".

......

Tabla de contenido:
Prefacio
Volumen animal
Ganado de la familia Zhang
Festival del Caballo y el Burro
Sección 2 Vaca
Sección 3 Ovejas
Sección 4 Cerdo
Sección 5 Perros y gatos
Sección 6 Pollo
Capítulo 2 La Bestia
Ciervos y corzos
Sección 2 Conejo
Capítulo 3 El lobo y el zorro
Sección 4 Tejones, martas y armiños
Sección 5 Rata
Sección 6 Erizo
Sección 7 Castor
Capítulo 8 Leones y tigres
Capítulo 9: El chacal y el oso
Capítulo 10: Elefantes, rinocerontes y camellos
Capítulo 11: ¿Cebra, camello?
Sección 12 Antílope
Capítulo 13: Hipopótamo y tapir
Capítulo 14 Alpacas y Alpacas
Capítulo 15 Perezosos y monos
Capítulo 3 Aves
El águila y el buitre
Sección 2 Milano y busardo ratonero, alcaudón y búho
Sección 3 Palomas y gorriones
Sección 4 Canarios, currucas y gorriones gorgirrojos
Sección 5 Grúa Sudamericana
Sección 6 Lavanderas y reyezuelos
Sección 7 Colibríes, martines pescadores y loros
Sección 8 Pájaro carpintero
Capítulo 9: Cigüeña y garza
Capítulo 10 Grullas, gansos salvajes y patos salvajes
Sección 11: Becada y rascón
Sección 12: Avefría crestada y chorlito
Pelícanos
Capítulo 14 Fragata
Capítulo 15: Los cisnes y los gansos
Capítulo 16 Pavo real
Capítulo 17: Codornices y codornices jóvenes
Capítulo 18 Sinsonte y ruiseñor
Capítulo 19: Jilguero y oropéndola
Capítulo 20 Golondrinas y vencejos
Volumen de la planta
Capítulo Concepto y Función de las Plantas
Células vegetales
Sección 2 Tejidos y órganos vegetales

......

Reflejos:

Total
Entrega
IVA
Otro
Pague en partes, recoja en lotes para mantener el capital de trabajo libre.
Pagos
Pague 20% ahora
Luego 20% con cada entrega