La Era de la Discontinuidad (Las Obras Completas del Programa de Acción de Peter Drucker en Respuesta al Cambio Social) (Belleza
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
42960263
Editorial
Machinery Industry Press
Autor
(US) Peter Deduc
Fecha de publicación
2020.06
Título
The uncontinuous era (a compendium of actions that respond to socio-variation, Peter Duchak) (US) Peter Duchak...
Pie
16 open
Número de libro
9787111654100
Precios de los libros
99.00
Marca
42960263
Editorial
Machinery Industry Press
Autor
(US) Peter Deduc
Fecha de publicación
2020.06
Título
The uncontinuous era (a compendium of actions that respond to socio-variation, Peter Duchak) (US) Peter Duchak...
Pie
16 open
Número de libro
9787111654100
Precios de los libros
99.00
Marca
42960263
Editorial
Machinery Industry Press
Autor
(US) Peter Deduc
Fecha de publicación
2020.06
Título
The uncontinuous era (a compendium of actions that respond to socio-variation, Peter Duchak) (US) Peter Duchak...
Pie
16 open
Número de libro
9787111654100
Precios de los libros
99.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
详情首图
autor:(EE. UU.) Escrito por Peter Drucker y traducido por Wu Jiaxi
Precios:99
Editor:Prensa de la industria mecánica
Fecha de publicación:1 de junio de 2020
Páginas:378
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787111654100
主编推荐
¡Publicado en China por primera vez! Peter Drucker, el padre de la administración moderna, le ayuda a observar el presente, obtener una visión del futuro y descubrir la "discontinuidad" bajo las grandes tendencias. Tiene un importante valor de referencia para las elecciones de carrera personal y la transformación y el desarrollo organizacional.
目录
Prólogo recomendado 1 (Shao Minglu) Prólogo recomendado 2 (Zhao Shuming) Prólogo recomendado 3 (Jenny Darroch) Prefacio a la edición de 1992 Prefacio a la edición de 1983 Prefacio a la edición original Parte I Tecnología del conocimiento Capítulo 1 El fin de la continuidad / 3 Capítulo 2 Nuevas industrias y poder / 12 La industria "moderna" en declive / 13 Lo que surge en el horizonte / 24 La nueva base de conocimiento / 38 Capítulo 3 El nuevo emprendedor / 42 Dinámica tecnológica / 43 Dinámica de mercado / 50 Organizaciones innovadoras / 54 Capítulo 4 Nuevas políticas económicas / 58 Los incentivos fiscales equivocados / 61 Enfoque en la economía mundial / 65 Parte II De la economía internacional a la economía mundial Capítulo 5 El centro comercial global / 75 Dinero y crédito globales / 81 Instituciones incipientes / 87 Capítulo 6 Hacer productivos a los pobres / 101 Lo que no funciona / 107 Lo que sí funciona / 122 Capítulo 7 Más allá de la "Nueva Economía" / 137 Suposiciones de los economistas / 141 Economía mundial, economía internacional y macroeconomía / 152 Macroeconomía y microeconomía / 158 Lo que necesitamos / 161 Parte III La sociedad organizacional Capítulo 8 El nuevo pluralismo / 169 Simbiosis de organizaciones / 176 La necesidad de teoría / 182 Capítulo 9 Hacia una teoría de las organizaciones / 185 Hacer que las organizaciones funcionen / 187 Las organizaciones y la calidad de vida / 199 La legitimidad de las organizaciones / 205 Capítulo 10 Los problemas del gobierno / 210 Lo que el gobierno no puede hacer / 222 Cómo es el gobierno / 230 Capítulo 11 Cómo sobreviven los individuos / 239 La carga de la toma de decisiones / 242 La esfera de la libertad / 244 Las organizaciones son oportunidades para los individuos / 253 Parte IV La sociedad del conocimiento Capítulo 12 La economía del conocimiento / 259 El surgimiento del trabajo del conocimiento / 273 Capítulo 13 Trabajo y trabajadores en la sociedad del conocimiento / 281 Trabajadores del conocimiento y años de trabajo / 284 Problemas en el período de transición / 290 Capítulo 14 ¿El éxito ha echado a perder a las escuelas? / 304 ¿Cuál es el uso de las escuelas? / 306 El impacto social de la educación / 317 Capítulo 15 Nuevo aprendizaje y nueva enseñanza / 327 Mitos y conocimiento en la educación / 331 Capítulo 16 La política del conocimiento / 342 Fundamentos del conocimiento / 348 La política del conocimiento / 356 Capítulo 17 ¿Tiene futuro el conocimiento? / 365 Conclusión / 373 Notas de traducción / 376
内容简介
Basándose en sus profundas observaciones de los fenómenos sociales, económicos y empresariales, Drucker descubrió que en el contexto de las grandes tendencias, siempre hay algunas cosas inesperadas e insignificantes que las interrumpen, a las que llamó "discontinuidad". Cree que en comparación con el enorme impacto de esas tendencias obvias, estas discontinuidades son más propensas a dar forma a nuestro futuro. Hace más de 50 años, Drucker vislumbró el panorama de la humanidad pasando de la sociedad industrial a la sociedad del conocimiento en este libro. Casi todas las predicciones sobre la sociedad del conocimiento en el libro fueron confirmadas posteriormente una por una, demostrando plenamente la visión de futuro de Drucker. Este libro refleja plenamente los profundos métodos de observación, registro y análisis de Drucker, lo que nos ayuda a afrontar el presente de forma más racional y a pensar en el futuro de forma prospectiva. En particular, tiene un valor de referencia muy importante para la elección profesional de cada persona, la transformación y el desarrollo de cada organización, e incluso la gobernanza del gobierno.
作者简介
(EE. UU.) Escrito por Peter Drucker y traducido por Wu Jiaxi
Biografía de Peter Drucker (1909.11.19-2005.11.11), el fundador de la disciplina de la administración. Es venerado como "el maestro de maestros" y "el padre de la administración moderna". Sus ideas se han difundido e influenciado a más de 130 países; Llamándose a sí mismo un "ecólogo social", su influencia en la sociología y la economía fue profunda, y su trabajo hizo puente entre la era industrial y la era del conocimiento. Nacido en Viena en 1909 en una familia de académicos, recibió un doctorado en derecho internacional de la Universidad de Frankfurt en 1931. En 1937, se casó con su compañera de escuela alemana Doris y se mudó a los Estados Unidos, donde dedicó su vida a la enseñanza, la escritura y la consultoría. En los Estados Unidos, se desempeñó como economista para un consorcio de bancos y compañías de seguros estadounidenses, y como consultor de administración para grandes empresas como General Motors, Chrysler e IBM. Para conmemorar sus destacadas contribuciones en el campo de la administración, el equipo administrativo de la Universidad de Claremont, etc.
Total
Entrega
IVA
Otro