La Muerte de Normandía/Escuela Primaria Chino Departamento de Lectura Simultánea 4/4 Grado Libros Extracurriculares para Estudiantes de Primaria
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Variaciones
"noman bottom number" encounters difficulties (synchronous reading book series for primary school chinese)
Especificaciones del producto
Marca
Other
Editorial
Other
Idioma del texto
Other foreign languages
Color
"noman bottom number" encounters difficulties (synchronous reading book series for primary school chinese)
Adecuado para la edad de lectura.
Suitable for 4-8 years old
Marca
Other
Editorial
Other
Idioma del texto
Other foreign languages
Color
"noman bottom number" encounters difficulties (synchronous reading book series for primary school chinese)
Adecuado para la edad de lectura.
Suitable for 4-8 years old
Marca
Other
Editorial
Other
Idioma del texto
Other foreign languages
Color
"noman bottom number" encounters difficulties (synchronous reading book series for primary school chinese)
Adecuado para la edad de lectura.
Suitable for 4-8 years old
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir

'

Información básica (sujeta al producto real)
Nombre del producto: El Desastre del Normandía (Serie de Lectura Sincrónica de Lengua China para Primaria) formato: 16 abierto
autor: Escrito por Hugo, traducido por Zhang Hanjun, Zhou Ying y Li Yumin Número de páginas:
Precios: 22 Fecha de publicación: 1 de mayo de 2021
Número ISBN: 9787535496690 Tipos de productos: libros
El editor: Literatura y arte del río Yangtze Edición: 1

Acerca del autor:
Hugo (1802-1885) es un escritor representativo de la literatura romántica francesa del siglo XIX. Dedicó su vida a la creación literaria y dejó tras de sí una gran cantidad de novelas, poemas, obras de teatro, ensayos y reseñas literarias. Desempeñó un papel importante y tuvo una influencia de gran alcance en la literatura y fue llamado el "Shakespeare de Francia".

Puntos clave:
Este libro es una colección de obras del escritor de renombre mundial Victor Hugo. Incluye el cuento El hundimiento del Normandía, que fue traducido por el Sr. Zhang Hanjun e incluido en el libro de texto de chino de primaria, así como 9 ensayos y el extracto clásico de Notre Dame de París, Una lágrima por una gota de agua. Mientras leen, los jóvenes lectores admirarán al héroe Capitán Halvey que murió con el barco, derramarán lágrimas de simpatía por el dolor que sufrió Quasimodo y sonreirán con complicidad ante los hermosos paisajes y los episodios de viaje descritos en los ensayos. El Sr. Zhang Hanjun fue invitado especialmente a escribir el prólogo de este libro, presentando la vida y la antigua residencia de Hugo, y guiando a los jóvenes lectores a acercarse a este gran escritor de renombre mundial.

......

Tabla de contenido:
Tabla de contenido

001 Viaja de regreso al siglo XIX y entra en el mundo de Hugo...
——Introducción a "El Desastre del Normandía"
005 Prefacio del Traductor
——Siguiendo los pasos de Hugo
001 El Desastre del Normandía
007 El Pueblo del Afeitador
011 Visitando al moribundo Balzac
019 De París a La Fette-sous-Jouir
027 Aix? La Leyenda de La Chapelle
035 Consejos
045 Cataratas del Rin
054 Una lágrima por una gota de agua
068 Tres Lagos en un Día
073 Río Rin
081 Estrasburgo

......

Reflejos:
Prefacio del traductor - Siguiendo las huellas de Hugo por Zhang Hanjun Hugo y Nuestra Señora de París Hugo es un gran escritor romántico en la literatura francesa, y dejó un legado de obras para las generaciones futuras.
Niños, ¿han oído hablar de los títulos de libros como "Los Miserables", "El Hombre que Ríe", "El Jorobado de Notre Dame" y "Los Trabajadores del Mar"? ¡Son todas novelas escritas por Hugo, y a muchos jóvenes en el extranjero les gusta leerlas! Hugo también es poeta y dramaturgo.
Tuve la suerte de encontrar uno de sus cuentos a principios de la década de 1980. En 1981, lo traduje al chino y lo publiqué en la revista literaria bimensual Baihuazhou publicada en la provincia de Jiangxi bajo el título "El hundimiento del Normandía".
A partir de entonces, quise seguir los pasos de Hugo.
Cuando fui a Francia, el primer lugar que visité fue Notre Dame de París. Notre Dame de París fue construida en 1163 d.C., tardó 181 años en completarse y finalmente se terminó en 1344. Es la cristalización de la sabiduría y el arduo trabajo de varias generaciones de arquitectos y constructores, y es un precioso patrimonio cultural de toda la humanidad. En 1831, Hugo publicó "El jorobado de Notre Dame" cuando tenía solo 29 años. Notre Dame de París ha aumentado enormemente su popularidad gracias a esta novela; de 1911 a 2002, hubo hasta 8 películas adaptadas de esta novela, algunas de las cuales se llamaron "Notre Dame de París", algunas se llamaron "Quasimodo" y algunas simplemente se llamaron "El jorobado de Notre Dame". Los lectores que han leído la novela de Hugo "Notre Dame de París" en el mundo definitivamente no son tantos como los que han visto la película "Notre Dame de París". La fama de Notre Dame de París se ha realzado aún más, y se ha vuelto más famosa en todo el mundo gracias a la difusión de estas películas.
Cuando la gente habla de París, pensará en Notre Dame de París. Cuando la gente habla de Notre Dame de París, no puede evitar pensar en el campanero Quasimodo, un jorobado adoptado por un sacerdote, con un cuerpo deforme y un rostro feo, pero un corazón bondadoso. Cuando la gitana Esmeralda fue llevada al patíbulo, Quasimodo de repente salió de la multitud y la secuestró y la escondió en Notre Dame de París... El desarrollo de la trama en la película capturó fuertemente el corazón del público. Esmeralda es hermosa y desenfrenada. El frío sacerdote la ama; Quasimodo también la ama en su corazón, y se enfrenta a los mendigos y rufianes que intentan recuperarla... Todo tipo de rostros e impresiones pueden desvanecerse gradualmente bajo el paso del tiempo, pero Quasimodo, el jorobado de Notre Dame, es profundamente recordado por la gente debido a su astucia, ferocidad y su corazón obstinado y bondadoso escondido detrás de su terrible rostro.
Notre Dame de París es un modelo de arte arquitectónico "gótico". La arquitectura gótica es un estilo arquitectónico distintivo en Europa Occidental. Es alto y hermoso, magnífico y solemne. Su estilo se formó gradualmente en la ruptura con la tradición románica. La cuna de la arquitectura gótica está en la Cuenca de París, y se originó a principios del siglo XI d.C. Gótico se refiere a una forma de arte que floreció durante tres o cuatrocientos años desde mediados del siglo XII hasta principios del siglo XVI, incluyendo vidrieras, murales, orfebrería de oro y plata, etc. Pero lo más magnífico son sin duda las habilidades arquitectónicas utilizadas en las iglesias. La gente aún puede apreciar su estilo en Francia, Italia, Alemania, España, Gran Bretaña y otros lugares.
Estaba parado en la plaza en la fachada oeste de Notre Dame de París. La fachada oeste es el frente de la catedral. Vi que está dividida en cinco pisos de abajo hacia arriba: la zona de los portales, la Galería de los Reyes, el piso de Nuestra Señora, la Gran Galería y la torre cuadrada tallada.
Levanté la vista hacia los dos majestuosos campanarios, y parecía como si el fantasma de Quasimodo estuviera vagando alrededor de las campanas. Inconscientemente, tuve la extraña sensación de que el tiempo había retrocedido y estaba en el lugar real donde actuaban los personajes de las novelas de Hugo. Las escenas existentes y la trama se entrelazaban, y en mi ensoñación, entré en el salón principal de Notre Dame e inmediatamente me sumergí en un mundo oscuro y silencioso.
La nave principal gótica de Notre Dame de París tiene más de 30 metros de altura, y es majestuosa y elegante. Varias filas de grandes columnas dividen la nave principal en cinco subcapillas, y el ímpetu integrado es impresionante. Mientras caminaba lentamente, miraba las estatuas de santos que sobresalían de las paredes, los confesionarios, los grandes rosetones circulares en la parte superior, el altar, el coro, el asiento del sacerdote, la escultura circular navideña y las pequeñas capillas a ambos lados... Sentí que el espacio de cientos de metros de profundidad estaba lleno de solemnidad y misterio, que era un mundo diferente del mundo ruidoso exterior.
En la década de 1820, Hugo vagó por la catedral de Notre Dame de París muchas veces, observando cuidadosamente y meditando en silencio. Luego regresó a su apartamento, tomó una pluma de ave, extendió el papel manuscrito y escribió capítulos de sus novelas furiosamente.
Incorporó el trasfondo social de París a finales del siglo XV en sus obras. Epidemias, hambre y guerras frecuentes llevaron a un gran número de pobres a París. Los mendigos vivían juntos, se disfrazaban de discapacitados para mendigar durante el día, y regresaban a sus nidos de hibernación por la noche. Todos volvían a la normalidad, como si hubieran recibido "milagros sagrados" y estuvieran curados. La zona donde vivían se llamaba la "zona de los milagros sagrados". Esmeralda en la novela "Notre Dame de Paris" vivía en una zona de milagros sagrados, y Quasimodo resistió los ataques de mendigos y rufianes. Estas tramas son todas representaciones de los bajos fondos de la sociedad en ese momento.
Hugo, que tenía veintiséis o veintisiete años en ese momento, a menudo iba a observar el interior y el exterior de la catedral para concebir los personajes de sus novelas y escribir sobre sus escenas de vida y actividades.
Lo que le entristeció fue que Notre Dame de París, que había permanecido en pie durante seiscientos o setecientos años, ahora estaba en ruinas. No solo había sido erosionada por las vicisitudes del tiempo y el viento y la lluvia, sino que también la agitación de la Revolución Francesa que estalló hace más de treinta años había dejado a Notre Dame de París con numerosas cicatrices. Innumerables estatuas en el interior y el exterior habían sido destrozadas en pedazos, con brazos o cabezas faltantes, y todas las llamadas decoraciones de piedra antiestéticas habían sido demolidas. Habían pasado más de treinta años desde que la agitación había remitido, y todavía había muchos fragmentos y piezas apilados al pie del muro. La aguja original de 90 metros de altura se estaba desmoronando, y para evitar que colapsara sobre la nave principal, también había sido demolida.
Hugo suspiró profundamente en su novela "El Jorobado de Notre Dame": "Notre Dame de París está gravemente dañada. El tiempo y las personas han causado incontables destrucciones a este respetable edificio. Hay pocas fachadas arquitectónicas en el mundo más hermosas que su frente. Es una sinfonía de piedra... Ante su deterioro, ¡no puedo evitar suspirar e indignarme (fèn kǎi)!" No existía el concepto de patrimonio cultural en ese momento.
Total
Entrega
IVA
Otro