Mano a mano para enseñarle el marco de redacción de documentos oficiales, el lenguaje y los ejemplos Wang Zhen Escritura práctica Tsinghua
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
42960263
Editorial
Tsinghua University Press
Autor
Wang Zhen
Fecha de publicación
2024.05
Título
Hand in Hand to Teach You Official Document Writing Framework, Language and Examples Wang Zhen Practical Writi...
Pie
32 on
Número de libro
9787302655343
Precios de los libros
79.00
Marca
42960263
Editorial
Tsinghua University Press
Autor
Wang Zhen
Fecha de publicación
2024.05
Título
Hand in Hand to Teach You Official Document Writing Framework, Language and Examples Wang Zhen Practical Writi...
Pie
32 on
Número de libro
9787302655343
Precios de los libros
79.00
Marca
42960263
Editorial
Tsinghua University Press
Autor
Wang Zhen
Fecha de publicación
2024.05
Título
Hand in Hand to Teach You Official Document Writing Framework, Language and Examples Wang Zhen Practical Writi...
Pie
32 on
Número de libro
9787302655343
Precios de los libros
79.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:Wang Zhenzhu
Precios:79
Editor:Prensa de la Universidad de Tsinghua
Fecha de publicación:1 de mayo de 2024
Páginas:312
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787302655343
Fácil de usar: primero define el marco, luego une las palabras y oraciones; escribir materiales es tan sencillo como construir bloques. Útil: 7 rutinas de marco, fáciles de manejar en el trabajo diario. Estilo práctico de documentos oficiales: El autor cuenta con más de diez años de experiencia práctica; no se basa en teoría, solo en contenido práctico.
●Estructura
Capítulo 1 Tipos lógicos de los marcos de documentos oficiales/003
1.1 De la situación actual a los problemas y a las soluciones/004
1.1.1 Ejemplo de visualización del resumen de trabajo/004
1.1.2 Ejemplo de presentación del informe especial/006
1.1.3 Análisis de caso/007
1.2 De la concientización al enfoque y a la garantía/011
1.2.1 Ejemplo de discurso de un líder/011
1.2.2 Ejemplo de discurso de liderazgo 2/013
1.2.3 Análisis de casos/015
1.2.4 Formulario Completo Avanzado/019
1.3 De Uno a Dos a Tres/022
1.3.1 Ejemplo de visualización de información de experiencia/023
1.3.2 Ejemplos de escrituras anticipadas/024
1.3.3 Análisis de casos/026
1.4 De la generalización al proceso y al valor/027
1.4.1 Ejemplo de visualización de información de noticias/027
1.4.2 Ejemplo de visualización de la información de comunicación/028
1.4.3 Análisis de casos/030
1.5 Del discurso vacío al pragmatismo y a las exigencias/033
1.5.1 Ejemplo de visualización del plan de actividades/033
1.5.2 Demostración de ejemplos de dictámenes de implementación/036
1.5.3 Análisis de casos/038
1.6 Del problema a la causa y a la contramedida/041
1.6.1 Ejemplo de presentación de materiales analíticos/041
1.6.2 Ejemplo de informe de autoexamen/043
1.6.3 Análisis de casos/045
Capítulo 2: Cómo construir el marco del documento oficial / 047
2.1 Planificación de todo el artículo: ¿La longitud es grande o pequeña?/048
2.1.1 Ejemplo de comparación de longitud/049
2.1.2 Contenido que puede ser procesado o ajustado/054
2.1.3 Base para el procesamiento o ajuste/055
2.2 Disposición global: ¿Cuántos puntos deben dividirse/056?
2.2.1 Apelación a los superiores/057
2.2.2 Apelación a la Historia/059
2.2.3 Apelación a Solicitudes/059
2.2.4 Recurso a la Rutina/060
2.3 Determinar el grado de tolerancia: qué se puede colocar y qué no se puede colocar/063
Capítulo 3 Discreción en la Selección del Documento Oficial Marco/065
3.1 En primer lugar, es necesario comprender el propósito de la escritura/066
3.1.1 Mostrar resultados/066
3.1.2 Resolución de problemas/068
3.1.3 Anuncio/068
3.1.4 Fortaleza organizacional/069
3.2 Juicio, elección y discreción bajo diferentes propósitos/070
3.2.1 No digas nada que no sea conducente al tema/071
3.2.2 No digas nada que no favorezca la unidad/073
3.2.3 No utilizar palabras que no contribuyan a la sencillez/076
3.3 Una verdadera aventura de combate/077
3.3.1 Comenzar con un informe: Solución de problemas/078
3.3.2 Continuación del plan: fortaleza organizacional/081
3.3.3 Seguimiento de la notificación: supervisar el progreso/083
3.3.4 Del resumen al ciclo cerrado: el polvo se ha asentado/084
Idioma
Capítulo 4 Características estilísticas del lenguaje de los documentos oficiales/089
4.1 Solemnidad y normas: El coloquialismo es un tabú/090
4.1.1 Análisis de las causas: insuficiente sentido del lenguaje o falta de capacidad de expresión/090
4.1.2 Problemas comunes del lenguaje hablado/092
4.1.3 ¿Cuándo es necesario el inglés oral?
4.1.4 Métodos para resolver el problema del coloquialismo/098
4.2 Riguroso y preciso: Presta atención a tus palabras y a tu comportamiento/099
4.2.1 La precisión no es sólo cuestión de ser cuidadoso/099
4.2.2 Análisis de tres razones/101
4.2.3 Lenguaje ambiguo: ¿Afecta necesariamente la precisión?
4.2.4 No se debe descuidar la puntuación/103
4.3 Simplicidad: Cuanto más simple, mejor/104
4.3.1 La relación dialéctica entre sencillez y esplendor/105
4.3.2 Transformación entre dos estilos/106
4.3.3 Lo que realmente debemos evitar es la duplicación y la redundancia/107
Capítulo 5 Redacción y oraciones en documentos oficiales/109
5.1 Características del tiempo perfecto/110
5.1.1 Fácil de pasar desapercibido/110
5.1.2 El rol no puede ser ignorado/111
5.1.3 Debate sobre el chino simplificado y tradicional/114
5.2 Características de la expresión de la relación causal/118
5.2.1 El papel de la causalidad/118
5.2.2 Simplicidad y complejidad/119
5.2.3 Mejores métodos de atribución/123
5.3 Características de las oraciones imperativas/124
5.3.1 ¿Deben omitirse los objetos o no?/124
5.3.2 Cómo expresar un tono fuerte / 125
5.3.3 Cómo suavizar el tono de voz/127
Capítulo 6 Retórica del lenguaje de los documentos oficiales/129
6.1 Meta: De ser común a destacar/130
6.1.1 Centrarse en la mejora del contenido/131
6.1.2 Enfoque en la novedad en el arreglo/133
6.1.3 Preste atención a los detalles del formato/135
6.2 Consejos: Atrévete a refinar y optimizar las palabras clave/136
6.2.1 ¿Qué son las palabras clave?/136
6.2.2 Prejuicio de palabras clave/138
6.2.3 Métodos de extracción de palabras clave/139
6.3 Título: Mantener una escritura limpia y precisa/148
6.3.1 Los títulos deben ser claros/149
6.3.2 El título debe cubrir el contenido/154
6.3.3 Cómo diseñar un buen título/156
Capítulo 7 Estrategias avanzadas para el lenguaje de documentos oficiales/159
7.1 No digas tonterías: expresa correctamente la idea principal/160
7.1.1 No te involucres en disputas/160
7.1.2 No hagas comentarios irresponsables sobre los demás/165
7.1.3 No hagas comentarios impactantes/167
7.2 La prueba de la sabiduría: cómo demostrar plenamente los logros/168
7.2.1 Utilización inteligente de resultados erróneos/169
7.2.2 Distinguir entre mérito y trabajo duro/171
7.2.3 Distinguir entre resultados y en progreso/173
7.3 El secreto de la deliberación: Las sutilezas marcan una gran diferencia/175
7.3.1 Modificación del objetivo real/175
7.3.2 Primero la supresión y luego la promoción/177
7.3.3 El secreto de las peticiones/180
Ejemplos
Capítulo 8: Te veo varias veces al año: Resumen del trabajo/185
8.1 Causa: Se acabó el tiempo y necesitas escribir un resumen/186
8.1.1 Primero tenga una comprensión intuitiva/186
8.1.2 Comprender los principios de la escritura/187
8.1.3 Ver cómo es el material/188
8.2 El marco para mantener las cosas constantes/192
8.2.1 Determinar primero el marco general/192
8.2.2 Realizar nuevamente el pequeño arreglo/193
8.2.3 Preste atención al equilibrio/195
8.3 Empaquetado de texto de inicio/195
8.3.1 Primero, reescribir el material/195
8.3.2 Luego agrega el glaseado al pastel/199
8.3.3 Finalmente, debemos ser al mismo tiempo reales y falsos/201
8.4 Vea cómo luce el manuscrito terminado/202
8.5 Palabras y expresiones de uso común en resúmenes de trabajos/206
Capítulo 9 La joya de la corona: Información de la experiencia/213
9.1 Causa: Por supuesto que debemos dar a conocer nuestros logros/214
9.1.1 Aprovecha la oportunidad cuando se presente/214
9.1.2 Razones para tener altas expectativas/215
9.1.3 Amplía tus horizontes y encuentra materiales/216
9.2 Una concepción razonable es la mitad del éxito/217
9.2.1 Primero mostrar los logros, luego discutir las medidas/217
9.2.2 Las medidas específicas deben estar bien planificadas/218
9.2.3 Cómo controlar la longitud y el equilibrio / 219
9.3 Una escritura exquisita es la otra mitad del éxito/219
9.3.1 Reescritura de materiales en idioma oficial/219
9.3.2 La expresión puede ser más precisa/220
9.3.3 La extracción de destacados es un vínculo clave/221
9.3.4 Los resultados deben estar vinculados entre sí/223
9.4 Presentación del trabajo final/224
Capítulo 10 El primer paso para resolver un problema: pedir instrucciones/227
10.1 Causa: Buscar ayuda de los superiores cuando se encuentre con problemas/228
10.1.1 Antecedentes del problema/228
10.1.2 La verdadera lógica detrás de la solicitud/228
10.1.3 Comprender la situación es más importante que acumular materiales/229
10.2 Marco: Aunque sea simple, no lo hagas complicado/231
10.2.1 El marco es simple/231
10.2.2 La disposición no es difícil/232
10.2.3 Cuidado con "Más palabras, más errores"/233
10.3 Comenzar a organizar el lenguaje/233
10.3.1 Sea breve y directo/233
10.3.2 Preste atención a la atribución/234
10.3.3 El título requiere una consideración cuidadosa/235
10.3.4 ¿Es necesario solicitar cada caso por separado?/235
10.4 ¿Cómo luce el manuscrito final?/236
Capítulo 11 El umbral que no se puede evitar: El discurso del líder/239
11.1 Los guiones de discurso son en realidad “guiones”/240
11.1.1 Antecedentes y significado de la reunión/240
11.1.2 Cómo captar el estilo de las líneas/241
11.1.3 Encuentra tu propia posición/245
11.2 Primero organice la estructura del marco/246
11.2.1 Cómo educar el pensamiento/246
11.2.2 Cómo organizar el contenido/247
11.2.3 Cómo programar recursos/248
11.3 Reorganizar el lenguaje/250
11.3.1 Fórmula universal para las palabras de apertura/250
11.3.2 Cómo realizar la educación ideológica/251
11.3.3 Cómo explicar el contenido de la obra/252
11.3.4 Cómo discutir la disposición de fuerzas/253
11.4 Revisar el borrador final/254
Capítulo 12 Estoy aquí para enseñarte cómo hacer las cosas: Plan de trabajo / 259
12.1 Un concurso de oratoria conduce a una disputa sobre los planes/260
12.1.1 Razones para la celebración del concurso/260
12.1.2 Resultados de la primera discusión/261
12.1.3 Instrucciones del liderazgo/262
12.1.4 Resumen del proceso/263
12.2 Resuelva el problema y comience a construir el marco/265
12.2.1 Primer izamiento del banner/265
12.2.2 Determinar el contenido en detalle/266
12.2.3 Hacer solicitudes completas y reflexivas/268
12.3 Organización del texto según el marco/270
12.3.1 Cómo escribir la parte virtual/270
12.3.2 Cómo escribir la parte práctica/272
12.3.3 Cómo escribir precauciones/274
12.4 Presentación final del esquema/276
Capítulo 13 Sobre el cultivo de un “portaplumas”/281
13.1 Siempre “Habla de lógica”/282
13.1.1 Todo debe dividirse en puntos/283
13.1.2 El juicio debe ser exacto/284
13.1.3 El texto debe ser claro/285
13.2 Sé recto y “sigue las reglas”/287
13.2.1 Desde arriba: el líder tiene la última palabra/288
13.2.2 Sigue los viejos caminos: los predecesores no se equivocarán/289
13.2.3 Seguir a la multitud: ¿Qué hace la gente?/290
13.3 Preste mucha atención a los detalles/291
Posdata/293
Este libro consta de 13 capítulos, divididos en tres partes: marco, lenguaje y ejemplos. Describe los pasos de planificación, maquetación, discreción, redacción y perfeccionamiento de documentos oficiales, y desglosa el proceso completo de redacción en cinco casos específicos. Este libro se centra en el desarrollo de la capacidad práctica en la redacción de documentos oficiales, comenzando por los tres niveles de marco, lenguaje y análisis práctico, complementados con numerosos casos, para ayudar a los lectores a mejorar su comprensión y aplicación práctica de la redacción de documentos oficiales.
En cuanto a la estructura de los capítulos, este libro presenta primero cómo diseñar la estructura general de los documentos oficiales. Mediante la comprensión del razonamiento lógico de los diferentes tipos de documentos oficiales, analiza las razones por las que la estructura de los documentos oficiales se ha convertido en una convención fija desde el origen. Posteriormente, explica cómo cultivar la sensibilidad hacia el estilo lingüístico de los documentos oficiales, cómo elegir palabras y frases para diferentes situaciones, y cómo pulir y modificar el lenguaje según las circunstancias objetivas, entre otras cosas, para ayudar a los lectores a dominar las habilidades de escritura de documentos oficiales. Finalmente, centrándose en cinco documentos oficiales comunes, muestra el contexto de escritura más común y los requisitos de las tareas de los documentos oficiales, así como cómo los autores recopilan contenido, construyen marcos y organizan el lenguaje en este contexto, lo que muestra plenamente el contexto laboral real y reconstruye por completo el proceso de creación de materiales textuales.
Este libro se centra en el análisis práctico y es rico en casos.
Wang Zhenzhu
Wang Zhen, graduado de la Facultad de Derecho de Guanghua de la Universidad de Zhejiang, es actualmente director del Comité de Economía y Ciencia del CCPPCh del Distrito de Wenzhou Longwan, vicepresidente del Comité de Base para el Progreso de la Democracia del Distrito de Longwan y ha ocupado sucesivamente los cargos de subdirector de la Oficina de Desarrollo y Reforma del Distrito de Wenzhou Longwan y de la Oficina de Comercio del Distrito de Wenzhou Longwan. Entre sus cargos se encuentran el de director y otros. He dedicado más de diez años a la redacción de textos completos. Es autor del exitoso libro "Secretos prácticos para la redacción de documentos oficiales".