La disciplina emocional ayuda a los niños a desarrollar una alta inteligencia emocional y un cerebro educado. (A NOSOTROS) Siegel
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
42960263
Editorial
Mechanical Industry Press
Autor
(US) Siegel, (US) Bryson
Fecha de publicación
2022.06
Título
Emotional discipline helps children develop high emotional intelligence and educated brains (US) Siegel, (US) ...
Pie
16 open.
Número de libro
9787111509288
Precios de los libros
59.00
Marca
42960263
Editorial
Mechanical Industry Press
Autor
(US) Siegel, (US) Bryson
Fecha de publicación
2022.06
Título
Emotional discipline helps children develop high emotional intelligence and educated brains (US) Siegel, (US) ...
Pie
16 open.
Número de libro
9787111509288
Precios de los libros
59.00
Marca
42960263
Editorial
Mechanical Industry Press
Autor
(US) Siegel, (US) Bryson
Fecha de publicación
2022.06
Título
Emotional discipline helps children develop high emotional intelligence and educated brains (US) Siegel, (US) ...
Pie
16 open.
Número de libro
9787111509288
Precios de los libros
59.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:(EE. UU.) Siegel, (EE. UU.) Bryson, traducido por Wu Mengqi
Precios:59
Editor:Prensa de la industria mecánica
Fecha de publicación:1 de junio de 2022
Páginas:236
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787111509288
●Una pregunta antes de abrir el libro.
Introducción Disciplina no emocional y orientada a las relaciones: alentar a los niños a cooperar y desarrollar sus cerebros
001 Capítulo 1 Reinterpretando la “Disciplina”
004 Tres preguntas: ¿Por qué? ¿Qué? ¿Cómo?
011 No puedo y no quiero: La disciplina no puede ser uniforme para todos
015 Culo y cerebro
018 ¿Qué tal sentarse en el banquillo? ¿No es una forma efectiva de disciplina?
024 ¿Cuál es tu filosofía de la disciplina?
027 Capítulo 2 El cerebro en la disciplina
028 "Cerebro C": El cerebro está cambiando (Cambiando)
033 “Cerebro C” 2: El cerebro es cambiante
038 "Cerebro C" Principio 3: El cerebro es complejo
043 Aplicar el principio “Cerebro C”
047 Construye tu cerebro con una crianza emocionalmente neutral
050 Construye tu cerebro estableciendo límites
057 Capítulo 3 De la ira a la calma: la conexión emocional es la clave
060 Educación Proactiva
062 Por qué la conexión emocional es lo primero
072 ¿Qué debo hacer con el mal genio de mi hijo? ¿No debería simplemente ignorarlo?
076 Cómo conectar emocionalmente con tus hijos sin malcriarlos
079 Conexión emocional y límites conductuales
Capítulo 4: Conexión emocional desemocional en la conducta parental
089 Etapas de la conexión emocional: Flexibilidad de retroalimentación
090 Regla de conexión emocional número uno: apaga la música de tiburones
096 Principio de conexión emocional 2: Explorar por qué
100 Principios de Conexión Emocional 3: Piensa en cómo hacerlo
102 Ciclo de conexión emocional desemocional
102 Estrategia de Conexión Emocional 1: Expresar Confort
108 Estrategia de Conexión Emocional 2: Identificar, Identificar, Identificar
113 Estrategia de conexión emocional 3: Deja de hablar, escucha primero
114 Estrategia de Conexión Emocional 4: Refleja lo que escuchas
117 Capítulo 5 1-2-3 Disciplina: Guía racional - Para el presente y para el futuro
121 1-2-3 Disciplina
121 Una definición
125 Dos principios
132 Tres resultados de Seventh Sense
136 1-2-3 Disciplina en la práctica
141 Capítulo 6 Gestión del comportamiento: REDIRECCIONAR, así de simple
143 Antes de la guía racional: Primero hablar de calma, luego hablar de conexión
145 REDIRECT estrategia para ayudar a la orientación racional
146 Estrategia de orientación racional 1: Hablar menos
150 Estrategia de orientación racional 2: Aceptar diversas emociones
153 Estrategia de orientación racional 3: Narrar, no predicar
157 Estrategia de orientación racional 4: Permitir que los niños participen en el proceso disciplinario
163 Estrategia de orientación racional 5: Utilizar la afirmación condicional para expresar oposición
167 Estrategia de orientación racional 6: Centrarse en lo positivo
170 Estrategia de orientación racional VII: Abordar los problemas de forma creativa
174 Estrategia de orientación racional 8: Enseñar la habilidad del séptimo sentido
184 Conclusión
194 Apéndice A Imanes de nevera sobre conexión y orientación
196 Apéndice B Momentos de frustración de los expertos en crianza: no estás solo
202 Apéndice C Consejos para cuidadores
204 Apéndice D 20 errores de disciplina que incluso los buenos padres cometen
211 Apéndice E Crianza con cerebro completo
El Dr. Daniel Siegel y la Dra. Tina Penny Bryson, autores del bestseller de Los Angeles Times "The Whole Brain Child", han unido fuerzas para crear esta nueva obra maestra. Este libro nos explicará la conexión entre la respuesta de los padres a las malas conductas de sus hijos y el desarrollo saludable de sus cerebros. Al mismo tiempo, nos ofrece una guía práctica para lograr una moderación más efectiva en los niños mediante el amor y la risa, en lugar de reprimendas severas.
(EE. UU.) Siegel, (EE. UU.) Bryson, traducido por Wu Mengqi
Daniel Siegel es un autor de éxitos de ventas mundialmente reconocido, un educador galardonado y psiquiatra infantil. Se graduó de la Facultad de Medicina de Harvard con un doctorado en medicina y actualmente es profesor clínico de psiquiatría en la Universidad de California, Los Ángeles, y director del Centro para la Investigación de la Conciencia Plena. Simultáneamente, fundó el Instituto del Séptimo Sentido y es su director ejecutivo. El propósito del Instituto del Séptimo Sentido es fomentar la comprensión, la compasión y la empatía entre las personas, las familias, las organizaciones y las comunidades.
Daniel Siegel ha escrito numerosos libros sobre temas que abarcan desde la neurociencia hasta la psicoterapia y la educación infantil, incluyendo los best-sellers "Crianza con Cerebro Completo" y "El Séptimo Sentido". También es el editor fundador de la serie de libros profesionales de Norton, "Neurobiología Interpersonal". Esta serie incluye "Sanando el Trauma", "El Poder de las Emociones" y "Trauma y el Cuerpo". Ha impartido numerosas conferencias en todo el mundo y ha impartido seminarios para profesionales, que gozan de gran popularidad. esperar
Capítulo 1 Reinterpretando la "Disciplina". A continuación, se presentan declaraciones orales de varios de nuestros colegas y padres. ¿Con quiénes se identifica? ¿Les suenan estas palabras? Sí, muchos padres comparten sentimientos similares. Los niños cometen errores con demasiada facilidad. Los padres se esfuerzan por corregirlos, por lo que solo pueden reaccionar a la situación actual, y no existe un conjunto claro de principios y estrategias de disciplina que los guíen. Tras pulsar el botón de vuelo automático, los padres abandonan la operación manual consciente. El modo automático es una buena ayuda al volar. Con solo pulsar el botón, puedes relajarte y la computadora te llevará al destino preestablecido. Pero cuando se trata de disciplinar a los niños, no es viable confiar en las configuraciones preestablecidas del programa y luego navegar automáticamente. Podemos volar entre nubes oscuras, y el viaje seguramente será accidentado. Sin duda, queremos tratar a nuestros hijos con responsabilidad, en lugar de reaccionar de forma exagerada cuando algo sucede. Queremos tomar decisiones conscientes y sabias basadas en principios bien pensados y ampliamente reconocidos. "Consciente" significa considerar cuidadosamente diferentes opciones y finalmente elegir la que sea más sensata y útil para alcanzar el objetivo. Ve y espera.