La Teoría de la Relatividad es el Libro de la Creación que subvierte efectivamente las visiones humanas del tiempo y el espacio y el universo.. Alberto a
Precio por pieza incluyendo entrega a México
Cantidad
Producto seleccionado
Especificaciones del producto
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Chongqing Publishing House
Autor
Albert Einstein
Fecha de publicación
2014.08
Título
The theory of relativity is a book of creation that effectively subverts human's view of time, space and the u...
Pie
16 open.
Número de libro
9787229075866
Precios de los libros
38.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Chongqing Publishing House
Autor
Albert Einstein
Fecha de publicación
2014.08
Título
The theory of relativity is a book of creation that effectively subverts human's view of time, space and the u...
Pie
16 open.
Número de libro
9787229075866
Precios de los libros
38.00
Marca
Xinhua Wenxuan
Editorial
Chongqing Publishing House
Autor
Albert Einstein
Fecha de publicación
2014.08
Título
The theory of relativity is a book of creation that effectively subverts human's view of time, space and the u...
Pie
16 open.
Número de libro
9787229075866
Precios de los libros
38.00
Detalles del producto
El texto en las imágenes se puede traducir
autor:Escrito por Albert Einstein Editado por Wu Meng Traducido por Wu Meng
Precios:38
Editor:Editorial de Chongqing
Fecha de publicación:1 de agosto de 2014
Páginas:235
Vinculante:libro de bolsillo
ISBN:9787229075866
La "Teoría de la Relatividad" de Albert Einstein representa un gran avance en la comprensión humana de la naturaleza. Se basa en la mecánica clásica y niega su sistema teórico. La relatividad general ha ampliado la visión humana y el alcance de la investigación científica, desde el mundo microscópico hasta el infinitamente vasto mundo macroscópico. Hoy en día, la relatividad se ha convertido en la base teórica de la ciencia de la energía atómica, la industria aeroespacial y la astronomía, y se utiliza ampliamente en diversas ciencias teóricas y aplicadas. Este manuscrito es una traducción completa de la "Teoría de la Relatividad". El traductor se esforzó al máximo para que el texto fuera fácil de entender. Al mismo tiempo, basándose en la obra original y en consonancia con el progreso científico actual, se han añadido textos auxiliares de lectura e imágenes para facilitar la lectura y la comprensión de la "Teoría de la Relatividad" original.
●Nota del compilador Una breve historia de la relatividad (Prefacio) Bergman sobre la relatividad La autobiografía de Einstein Capítulo 1 Relatividad especial 1.1 El significado físico de las proposiciones geométricas 1.2 Sistema de coordenadas 1.3 Espacio y tiempo en la mecánica clásica 1.4 Coordenadas galileanas 1.5 Principio de relatividad (sentido estricto) 1.6 Teorema de adición de velocidad en la mecánica clásica 1.7 El aparente conflicto entre la ley de propagación de la luz y el principio de relatividad 1.8 El concepto de tiempo en la física 1.9 Simultaneidad relativa 1.10 Relatividad del concepto de distancia 1.11 Transformación de Lorentz 1.12 Comportamiento de la vara de medir y del reloj en movimiento 1.13 Ley de adición de velocidad Experimento de Fizeau 1.14 Evaluación de la inspiración de la relatividad 1.15 Resultados generales de la teoría general de la relatividad 1.16 Experiencia y relatividad especial 1.17 Espacio de cuatro dimensiones de Minkowski Capítulo 2 Relatividad general 2.1 Principios especiales y generales de la relatividad 2.2 Campo gravitacional 2.3 La igualdad de la masa inercial y la masa gravitacional es la evidencia del postulado de la relatividad general. 2.4 ¿Cuáles son los aspectos insatisfactorios de los fundamentos de la mecánica clásica y la relatividad especial? 2.5 Varios corolarios del principio de relatividad general 2.6 Comportamiento del reloj y la vara de medir sobre un objeto de referencia giratorio 2.7 Regiones continuas euclidianas y no euclidianas 2.8 Coordenadas gaussianas 2.9 El continuo espacio-tiempo de la relatividad especial puede considerarse como el continuo euclidiano 2.10 El continuo espacio-tiempo de la relatividad general no es el continuo euclidiano 2.11 Enunciado preciso del principio de relatividad general 2.12 Solución del problema de la gravedad basándose en el principio de la relatividad general Capítulo 3: Pensando en el universo entero 3.1 Dificultades de la teoría newtoniana en cosmología 3.2 La posibilidad de un universo “finito” y “extremo” 3.3 La estructura del espacio basada en la relatividad general 3.4 Suplemento a “Estructura del espacio basada en la relatividad general” apéndice Confirmación experimental de la relatividad general Relatividad y cuestiones espaciales ¿Qué es la relatividad? Fundamentos de la física teórica Ciencia y Civilización Cronología de la vida de Einstein
La teoría de la relatividad consta de tres capítulos: el primero aborda la teoría especial de la relatividad, el segundo la teoría general de la relatividad y el tercero el pensamiento de Einstein sobre el universo entero. La introducción de la teoría de la relatividad ha supuesto cambios revolucionarios en la física, ha sentado las bases de la física moderna y ha transformado considerablemente la concepción común del ser humano sobre el universo y la naturaleza, proponiendo nuevos conceptos como la relatividad de la simultaneidad, el espacio-tiempo cuatridimensional y el espacio-tiempo curvo.
Escrito por Albert Einstein Editado por Wu Meng Traducido por Wu Meng
Albert Einstein (1879-1955) fue un físico, pensador y filósofo germano-estadounidense. Fue el fundador de la física moderna y una de las personas más influyentes de la época. Trabajó en Alemania, Suiza y Estados Unidos, transformando nuestra comprensión del universo. Se pronunció abiertamente sobre los principales problemas políticos y sociales de su época. Si bien fue el padre de la teoría de la relatividad y un importante creador de la teoría cuántica, siempre encontró tiempo para participar en actividades políticas estrechamente relacionadas con ella.
1.1 El significado físico de las proposiciones geométricas Puede que sientas más admiración que amor por el gran edificio de la geometría de Euclides, con el que la mayoría de los lectores de este libro están familiarizados en sus años escolares, y en cuyas altas escaleras profesores te han presionado a pasar incontables horas. Basándote en tu experiencia previa, te habrías burlado si alguien te hubiera dicho que incluso las proposiciones más oscuras de esta materia eran falsas. Pero si alguien te hubiera preguntado: "¿Cómo entiendes estas proposiciones, si son verdaderas?", tu justificado orgullo se habría desvanecido. Ahora, déjame esperar.